SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Tribunal británico dictamina que Craig Wright no es el creador de Bitcoin 

El juez del Tribunal Superior del Reino Unido James Mellor ha desestimado la pretensión de Craig Wright de ser quien se encuentra tras el seudónimo Satoshi Nakamoto, el inventor de Bitcoin. La sentencia marca el final de la batalla legal que ha mantenido con la Crypto Open Patent Alliance (COPA), que impide a Wright presentar futuras demandas por derechos de propiedad intelectual sobre la moneda digital y las bases de datos derivadas del trabajo realizado por Nakamoto en Reino Unido. 

Falsificación de gran cantidad de documentos 

Desde 2016, Craig Wright, asegura ser quien está detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto. Ahora, la controvertida figura del mundo cripto no podrá interponer más demandas en Reino Unido acogiéndose a esta afirmación. Una sentencia del juez Mellor ha determinado que falsificó gran cantidad de documentos para mantener la farsa. «Está claro que el doctor Wright se dedicó a la producción deliberada de documentación falsa para respaldar pretensiones engañosas y utilizar los tribunales como vehículo para el fraude», señala el fallo. 

El veredicto califica las pruebas que presentó Wright a su favor como «cuestionables, de muy dudosa relevancia o totalmente circunstanciales» y, en el peor de los casos, las tacha de «fabricadas», según recoge BeinCrypto. La identidad de Nakamoto sigue siendo un misterio y objeto de especulación. Aunque la lista de aspirantes es larga, la autocandidatura de Wright está entre las más persistentes y polémicas. 

La demanda contra Wright la interpuso Crypto Open Patent Alliance (COPA), un consorcio de empresas de criptomonedas entre las que se encuentran Coinbase, Block, Meta, MicroStrategy, Kraken, Paradigm, Uniswap y Worldcoin. La organización pedía al tribunal que declarara que no es el creador de Bitcoin, en un intento por eliminar el obstáculo que estaban suponiendo las continuas denuncias de Wright reclamando derechos sobre la propiedad intelectual del Bitcoin para el crecimiento del ecosistema cripto. 

De hecho, como señala Cointelegraph, Wright había denunciado a 13 desarrolladores de Bitcoin Core, así como a un grupo de empresas, por infringir su propiedad intelectual al usar y modificar el código fuente de Bitcoin sin permiso. Sin embargo, en la comunidad de criptomonedas se considera, desde hace tiempo, un código abierto y disponible para su uso y modificación. 

Repercusiones de la sentencia 

La sentencia, al declarar que Wright no es Satoshi Nakamoto, le impedirá interponer nuevas demandas en Reino Unido. Según afirma el juez, se elaboró para garantizar que Wright no tuviera «ninguna base posible sobre la que amenazar a los desarrolladores con derechos de propiedad intelectual o sobre bases de datos derivadas del trabajo realizado por Satoshi Nakamoto», se indica en Wired. También recoge la posibilidad de que Mellor imponga alguna orden judicial específica a Wright. 

No obstante, la publicación recoge la voz de expertos que señalan el alcance geográfico limitado de la sentencia, lo que abre una vía para que Wright siga reclamando sus derechos de propiedad intelectual sobre Bitcoin en otras jurisdicciones legales. Aunque la sentencia de la COPA sea persuasiva para otros tribunales, cada país analizará un caso de derechos de propiedad intelectual según sus respectivos criterios, aseguran. 

Fuentes: Wired, Cointelegraph, BeinCrypto 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados