SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Los derechos de autor de los videojuegos

La protección de los videojuegos ha puesto en jaque al derecho de autor. Estamos hablando de unas obras de autoría compleja que pueden afectar a diferentes creadores y estar sujetos a distintos ámbitos de protección.

En cualquier caso, la ley se ha empleado a fondo para que los creadores de esta potente industria trabajen en entornos de seguridad sobre autoría y protección. Te vamos a explicar cómo se ha resuelto.

Hablamos de obras en las que debemos diferenciar entre las creaciones audiovisuales, como imágenes, música, sonidos o grabaciones, y el software que permite la operativa y la gestión del juego.

Protección no del videojuego, sino de los elementos que lo componen

Esta óptica multimedia es la que ha llevado a la ley de propiedad intelectual a no proteger el videojuego como un todo, sino alguno de sus elementos.

De este modo, el guion puede ser registrado como obra literaria, siempre y cuando cumpla con los requisitos de originalidad necesarios. Lo mismo ocurre con su música y su banda sonora protegidas por el derecho de autor.

Otros elementos bajo el paraguas de la propiedad intelectual son los diseños, ya sean los de personajes o los de otros elementos visuales en el juego. En este caso, pueden beneficiarse de una doble protección: como obras visuales originales o como marcas. También pueden ser dos las vías de protección de los nombres de los personajes.

Por último, bajo el concepto de obra literaria, puede quedar protegido el código fuente del software del videojuego y, como programa de ordenador, el motor gráfico encargado de procesar y renderizar las imágenes, tal y como las ve jugador en la pantalla.

Titularidad de los derechos

Pero, ¿a quién corresponde la titularidad global de los derechos de autor del videojuego? Para responder a esta pregunta, la ley atienda al proceso creativo de cada obra. El más habitual es el de una obra colectiva: cuando varios creadores están coordinados por una empresa que edita y divulga el videojuego. En estos casos y salvo pacto en contra, la ley reconoce la titularidad de los derechos de autor a la empresa.

Además, cuando hay una relación laboral asalariada, el artículo 51 de la propiedad intelectual presupone la transmisión de los derechos de autor del empleado a favor del empresario. Pese a ello, es muy habitual que esta interpretación se vea reforzada por una cláusula específica en los contratos firmados.

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados