SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Warner Music adquiere los derechos de canciones de Bruno Mars y Adele

La multinacional Warner Music Group ha comprado una participación mayoritaria de Tempo, dueña de los derechos de las grabaciones de artistas como Bruno Mars, Adele o Wiz Khalifa. Además, el sello discográfico estadounidense acaba de firmar una alianza con Spotify para lanzar una licencia directa en varios países e implementar nuevos modelos de suscripción, contenido diferenciado y un catálogo más completo.  

La adquisición de Tempo por Warner Music ha rondado los 450 millones de dólares, según fuentes cercanas. La discográfica estadounidense ha comprado la participación de su socio en la compañía, la firma de capital privado Providence Equity Partners, que no obstante se mantendrá en el accionariado de Tempo como inversor minoritario y realizando tareas de asesoramiento.  

Una plataforma de inversión en derechos musicales premium  

En 2019, Warner Music se alió con Providence para lanzar Tempo Music Investments, una plataforma de inversión en derechos musicales premium, que arrancaba con un fondo de 650 millones de dólares y el objetivo de «crear contenido de primera categoría para ofrecer valor a nuestros inversores, nuestros socios en la comunidad creativa y nuestra gente».  

Durante estos años, Tempo ha acumulado un amplio catálogo que incluye los derechos musicales de compositores, artistas y productores como Tyler Joseph, de Twenty One Pilots, Jonas Brothers, Wiz Khalifa, Ben Rector & Korn o del productor Philip Lawrence, responsable de éxitos de Mars como 24k Magic o Uptown Funk, o de All I Ask, de Adele, entre otros.  

Con esta adquisición «ampliamos el alcance de Warner Chappell, aportando derechos de compositores que actualmente no representamos, así como derechos adicionales de compositores de los que ya somos socios», ha señalado Guy Moot, CEO de la filial editorial musical de Warner Music, en una nota recogida por Reuters.  

Acuerdo con Spotify por el «futuro del streaming» 

Por otro lado, Spotify acaba de anunciar un acuerdo con Warner Music Group que «refuerza la colaboración entre ambas compañías, estableciendo nuevas bases para la distribución, monetización y contenido musical en Spotify», publica La Vanguardia.  

La plataforma de streaming ha desvelado en su blog algunas de las novedades de esta alianza, que pretende «dar forma al futuro del streaming» audiovisual. «El nuevo acuerdo ayudará a ofrecer nuevas experiencias a los fans, un catálogo de música y vídeos más completo, más niveles de suscripción de pago y paquetes de contenido diferenciados», señala en su web la compañía.  

Entre las novedades adelantadas destaca la puesta en marcha de modelos de regalías «centrados en el artista», que recompensen y protejan adecuadamente a los creadores con la introducción de «un modelo de licencia directa con Warner Chappell Music en varios países adicionales, incluido Estados Unidos, lo que refuerza el beneficio de los compositores en este ecosistema en evolución», informa DPL News.  

Hace unos días, Spotify también alcanzaba un pacto sobre licencias directas con Universal Music Group, competidor de Warner, para resolver «el infame descuento por regalías mecánicas» denunciado por la compañía y los compositores, y que Spotify había introducido el año pasado en Estados Unidos.  

Ingresos de 1.670 millones en el primer trimestre  

Estos anuncios han coincidido con la publicación de los resultados de Warner Music Group, tras cerrar su primer trimestre fiscal el pasado 31 de diciembre. Durante este periodo, la compañía obtuvo más ganancias de las previstas, pero unos ingresos de 1.670 millones de dólares, algo menos de los 1.690 millones augurados por los analistas y recopilados por LSEG, señala Reuters.  

Por otro lado, los ingresos digitales, «una métrica clave para la industria musical», disminuyeron un 2% interanual, con los ingresos por streaming bajando un 1,9%, indica el portal investing.com

Fuente: Reuters, La Vanguardia, DPL News, Investig.com, Warner Music y Spotify (comunicados).

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados