SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Obras que pasan al dominio público en 2024

En 2024, como cada año, muchas obras importantes pasarán a formar parte del dominio público. El «dominio público» se refiere a obras que no tienen derechos de autor. Esto sucede cuando los derechos expiran, generalmente después de cierto tiempo desde la muerte del autor. Las obras en dominio público pueden usarse libremente sin permiso ni pagos a titulares de derechos.

Es importante recordar que estas leyes varían según el país, por lo que el estado de los derechos de autor de algunas obras no es uniforme a nivel mundial​​​. La legislación en España establece un período de derechos de autor de vida del autor más 80 años para los creadores que fallecieron antes de 1987, y 70 para los fallecidos posteriormente. 70 años tras la muerte del autor es lo más habitual. En países de habla hispana, dos excepciones notables son: México, donde el periodo es de 100 años tras la muerte del autor; y Uruguay, donde es de 50 años.

En cuanto a las obras que entran en el dominio público en países con una legislación de derechos de autor de «vida más 70 años», como es el caso de la mayoría de los países europeos y de América del Sur, incluirán a autores que fallecieron en 1953.

Algunas obras destacadas

Estas listas son sólo una muestra de las muchas obras que pasarán a ser de uso libre el año que viene. Para más información detallada, recomendamos consultar este listado en Wikipedia.

Obras literarias:

  1. «Orlando», de Virginia Woolf.
  2. «El misterio del tren azul», de Agatha Christie.
  3. «La casa de Pooh», de A. A. Milne. El libro de Winnie-the-Pooh donde aparece Tigger por primera vez.
  4. «El amante de Lady Chatterley», de D. H. Lawrence.
  5. «Problemas económicos del socialismo en la URSS», de Joseph Stalin.
  6. Las obras de Carlos Arniches, Francisco Rodríguez Marín y José Jurado de la Parra.

Películas:

  1. «Steamboat Willie», el cortometraje animado de Walt Disney famoso por ser la primera aparición de Mickey y Minnie Mouse.
  2. «The Cameraman», una comedia protagonizada por Buster Keaton.
  3. «The Circus», una película muda de Charlie Chaplin.
  4. «The Docks of New York», dirigida por Josef von Sternberg.
  5. «The Passion of Joan of Arc», el filme mudo dirigido por Carl Theodor Dreyer.
  6. «The Fall of the House of Usher», de Jean Epstein.
  7. «The Farmer’s Wife», de Alfred Hitchcock.

Canciones:

  1. «Going Up the Country», de Henry Thomas, originalmente titulada «Bull Doze Blues».
  2. «Let’s Do It (Let’s Fall in Love)», de Cole Porter.
  3. «Sonny Boy», popularizada por Al Jolson.
  4. «I Wanna Be Loved By You», de la comedia musical «Good Boy».
  5. «Makin’ Whoopee!», popularizada por Eddie Cantor.
  6. Las obras de la compositora catalana Carmen Karr.

Recordamos que aunque estas canciones pasen al dominio público, versiones o interpretaciones más modernas pueden seguir teniendo derechos de autor. Que sean dominio público significa que hay libertad para crear nuevas versiones originales basadas en ellas, no que se puedan usar interpretaciones de otros en proyectos.

Steamboat Willie: ¿es Mickey Mouse dominio público?

2024 marca la entrada en el dominio público de «Steamboat Willie», la película que introdujo a Mickey y Minnie Mouse.

Al pasar a domino público, se podrán usar en nuevos proyectos creativos. Cabe destacar que las versiones posteriores de Mickey y Minnie Mouse que han aparecido en películas y programas de televisión de Disney a lo largo de los años siguen estando protegidas por derechos de autor. Es decir: la versión liberada de los personajes es sólo la versión en blanco y negro de 1928.

Más información

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados