SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Los dueños de la marca James Bond podrían perderla por falta de uso

La empresa que controla la explotación de la marca James Bond ha solicitado más tiempo a la Oficina de Protección Intelectual de la Unión Europea (UE) para preparar la defensa de sus derechos, después de que un promotor inmobiliario haya reclamado legalmente el nombre del agente 007 por falta de uso. La demanda, no obstante, afectaría únicamente a la comercialización del marketing sobre la marca para una gama de bienes y servicios, no a la producción de películas, cuyo control creativo está en manos de Amazon desde el pasado mes de marzo. 

El espía y un resort de lujo en Dubai 

El periódico The Guardian reveló en febrero que el magnate austriaco Josef Kleindienst había presentado una reclamación, tanto en el Reino Unido como en la UE, para adquirir los derechos sobre James Bond, al considerar que, tras cinco años sin estrenos, estos habían caducado, y que la marca había sido subexplotada comercialmente.

La demanda hacía referencia tanto al nombre del espía más famoso del celuloide como a los dígitos que le otorgan «licencia para matar» –007– o a su inconfundible presentación: «Bond, James Bond». En la actualidad, Kleindienst está construyendo en Dubai un complejo turístico de lujo que se denominará Corazón de Europa y contará con seis islas artificiales. El proyecto cuenta con una inversión de 5.000 millones de dólares, si bien el diario británico no aclara si su intención es explotar comercialmente la marca dentro del resort

El titular de la marca pide más tiempo  

Detrás de la marca de James Bond a nivel mundial está la empresa estadounidense Danjaq, quien ya habría presentado alegaciones ante la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido dentro del plazo inicial de 60 días, explica La Vanguardia. No obstante, para preparar mejor sus argumentos ante la Oficina de Protección Intelectual de la Unión Europea, Danjaq solicitó una prórroga que el organismo europeo ya habría concedido, pero que no será muy extensa. Según The Guardian, la EUIPO ha advertido a la compañía de que es improbable que esta pueda extenderse más allá de mediados de junio, «salvo circunstancias excepcionales». 

El control creativo, en manos de Amazon 

Además de ser titular de la marca, Danjaq es la copropietaria de los derechos de las películas de 007, junto a MGM Studios, adquirida en 2021 por Amazon por 8.450 millones de dólares. Pocas semanas después de la impugnación de Kleindienst, se conoció que la compañía de Jeff Bezos pagó más de mil millones de dólares para hacerse con el control creativo de la franquicia, hasta entonces en manos de Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, como ya informó Safe Creative.

Amazon es quien tiene ahora las riendas de las futuras producciones de películas, series o spin-offs del personaje creado en 1953 por el escritor Ian Fleming. La última película de Bond fue Sin tiempo para morir, estrenada en 2021, y que también significó la retirada de quien había encarnado al espía en sus últimas aventuras, el actor Daniel Craig. 

El próximo Bond, con productores, pero sin fecha ni actor 

Desde entonces, mucho se ha especulado sobre próximos proyectos o nuevos intérpretes, pero pocos han sido los anuncios oficiales. Por el momento, la empresa de streaming ha avanzado quiénes serán los productores de la próxima película –Amy Pascal y Davud Heyman–, aunque sin confirmar las fechas de estreno, el cronograma de la producción o quién será el encargado de dar vida al nuevo Bond. Un anuncio en este sentido podría justificar una acción de marketing que aclare si Bond ha desistido de seguir siéndolo, o si el británico pasará a depender del magnate austriaco a corto plazo. 

Fuentes: The Guardian, La Vanguardia, Safe Creative. 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados