About the work
http://valentina-lujan.es/D/desvioacincovoces.pdf La niña va al revés sería la frase que, caso de aplicarse y ponerse a la tarea de secuenciar los hechos atendiendo al orden establecido, recordaría haber escuchado repetir a su madre a lo largo de aquel peregrinar por consultorios en búsqueda de algún remedio, el que fuese, para aquel extrañísimo mal que la aquejaba. Pero nuestra protagonista tendría que reconocer [─ por mucho que le causara un dolor agudo, intenso, que ella trataría de mitigar con argumentos pueriles y paños calientes tales que un ambiguo ‟hoy no, quizás ayer” que (tendría que reconocerlo también) también procuraría evitar o saltárselo ─ que aplicarse y ponerse {ya fuera conjugándose al alimón entrambos y de la forma reflexiva que viene de exponerse, ya fuese por separado ─ cada cual con sus correspondiente y diferentes modos, tiempos, números y personas (recitados sin mayor reflexión pero de corrido y sin confundirse) colocadas en fila de a una bien derechita ‟y que no os oiga”─ y sin cruzarse ni palabra ni, ‟no hará falta decirlo, ¿verdad?... Y, aquella, la lógica, tan esdrújula siempre que por qué serás tan díscola, que deje por favor de mascar chicle”, por supuesto, de piernas ni de brazos} a determinadas tareas engorrosas supondría el tener que sacar adelante una empresa que, por mediana que fuese, dudaba de saber hacerla prosperar y verla, algún día, arribada a buen puerto y mostrándose no ya como un yate de lujo o un gran trasatlántico tipo Titanic (y para acabar como acabaría, encima), que ─ resignada ─ ‟tampoco hace falta”, pero sí como una barca, de remo, pequeña y sin pretensiones] y reconocía, doblegada al fin por el orden establecido que nunca entendería(ahora sí), que por más que intentase mirar hacia adelante [ aunque ella decía ‟hacia atrás” por, cuando aquellos señores de batas blancas le preguntaban, no enredar más las cosas y que la madre, al borde de la desesperación y de las lágrimas {o irrumpiendo (sin acertar a detenerse) en ambos a la vez haciendo, sin quererlo y pidiendo perdones entrecortados, que el doctor interrumpiese el interrogatorio para llamar a la enfermera en demanda de ‟agua para la señora, por favor” por evitar, más que nada, que perdiese definitiva e irremisiblemente pie y se despeñara }, exclamase un triunfal acongojado ‟¿lo ve?” ] buscando Etiqueta: ALGARABÍAS
Comments
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.