About the work
http://valentina-lujan.es/alicia/queloescribia.pdf
Que lo escribí así, en rojo, adrede, para al manejar los papeles recordar, incluso aunque hubiera pasado mucho tiempo y ya todo fuese diferente y nada importase, que yo, alguna vez, y sin poder quizás saber localizar un cómo ni un cuándo ni un porqué, albergué la sospecha de que, a pesar de todos mis desvelos, pudiera en verdad no resultar y, en consecuencia, tener que olvidarme no sólo de Sonia y de todos cuantos configuraban su entorno familiar ― o incluso afectivo, porque aunque ya se sabe que no es la familia el ámbito ideal para el forjado de sentimientos no enturbiados por rencores e inquinas, se sabe también que es muy difícil separar el amor del odio sin que, y lo escribo en cursiva porque la frase no es mía sino, y aunque pueda resultar increíble, de mi madre, el uno se lleve adheridos girones del otro ― sino de una etapa de una vida, la mía, que a saber a quién se debiese, ni dónde encontrarlo, ni a quién acudir en demanda de ayuda que me llevase hasta ese “alguien” y, allí, frente a frente, investidos ambos de la misma (o distinta, si es cierto que ni el mismo Dios puede crear lo idéntico) consistencia o inconsistencia que deparase nuestros destinos o nuestros destinos deparasen, pedirle cuentas.
Pero mi amigo, puede que por ese instinto de supervivencia que anima mueve a todos los seres animados, se escandalizó, o lo echó a broma, y con una de esas sonrisas forzadas en las que hasta el más torpe sabe ver el pánico, dijo “no te vengas abajo, a estas alturas”.
Y, pero sólo porque me dio lástima, opté por no meterme en indagaciones que miedo me daba el siquiera pensar adónde pudieran llevarme; y por seguir con Sonia y con los suyos aun a sabiendas de que antes o después sus hijos crecerían y… ¿sabría yo sacar adelante a un par de adolescentes que, por bien que se dieran las cosas, sus más y sus menos y sus problemas tendrían?
Y si no los tenían aún peor; que en quién fijarse como modelo, creíble, consistente, sin fisuras, de adolescente sin problemas…
Estuve toda la noche dando vueltas al asunto; pero nadie se me vino a la cabeza y, por si no me sentía bastante acorralado, ni pensar por supuesto en Ramírez, me dije, mientras desayunaba desolado un café con una magdalena en la cocina.
Versaciones
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.