SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

¿Hay que pedir permiso a los fotografiados al publicar un libro de fotos?

Estás pensando en publicar un libro en el que recopilar una colección de fotografías y te preguntas si deberías pedir permiso a las personas que aparecen en esas imágenes. Te adelanto que sí, es necesario y recomendable, aunque existen excepciones, pero es un asunto en el que conviene profundizar para evitar infracciones por desconocimiento.

Las fotografías con independencia de los derechos que pueden generar para su autor también están sujetas al derecho de imagen. Y aquí radica la necesidad de pedir permiso para su uso a quienes aparecen en esas instantáneas. El derecho de imagen está reconocido en la Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Otorga la facultad de reproducir la imagen y de impedir a terceros su divulgación, reproducción o publicación sin autorización.

De aquí, que quien use la imagen de otra persona sin su consentimiento puede estar sujeto a sanciones económicas y a medidas para resarcir el daño ocasionado. Por lo tanto, y aquí viene la respuesta que esperas, un fotógrafo profesional debe solicitar el consentimiento expreso del fotografiado e informarle sobre la finalidad del uso de la fotografía.

Pero existen algunas excepciones, toma nota. No es necesario el permiso cuando se trata de personas reconocibles que ocupan cargos públicos o ejercen una profesión de notoriedad, y la imagen se ha captado en un evento público. Tampoco cuando estas personas aparecen de manera accesoria para ilustrar el contenido informativo de una noticia. Del mismo modo, no es obligatorio cuando las personas en las fotografías son irreconocibles, siempre que el fotógrafo tenga la autoría de las imágenes.

Otra excepción son las fotografías que no tienen copyright, sean de uso libre o estén en dominio público. Por último, las fotografías que provienen de contratos de trabajo con el fotógrafo o de agencia de modelos que incluyen la cesión de derechos de imagen, permitiendo a profesionales y agencias usar y reproducir la imagen y ceder estos derechos a sus clientes.

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados