SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Ep.101 ¿Qué pasa con tus derechos cuando mueres? El caso: Vargas Llosa

¿Qué ocurre con una obra creativa cuando fallece su autor?

¿Quién decide si se publica, se reedita o se guarda para siempre?

En este episodio de ProCreative, analizamos un caso real y actual: el fallecimiento del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y cómo su legado literario, editorial y económico será gestionado a partir de ahora.

A través de su ejemplo, exploramos una cuestión crucial en el mundo de los derechos de autor: la planificación del legado creativo.

Vargas Llosa no solo deja una de las bibliotecas narrativas más importantes de la literatura en español.

Una previsión que muchos autores no tienen, y cuya ausencia puede generar conflictos legales, pérdida de control sobre la obra e incluso su desaparición del mapa cultural.

En este episodio descubrirás:

  • Qué significa heredar una obra con derechos de autor.
  • Qué derechos puedes ejercer como heredero de un autor.
  • Qué ocurre cuando no se deja nada planificado.
  • Cómo proteger tu obra hoy para evitar problemas mañana.
  • Y cómo hacerlo con herramientas como Safe Creative.

Una reflexión necesaria sobre la vida útil de una obra más allá de la vida del autor, y una llamada a la acción para todos los creadores que quieren que su trabajo siga vivo y respetado en el futuro. En safecreative.org puedes registrar tus obras y definir condiciones de uso con plena seguridad jurídica.  

Suscríbete para escuchar el pódcast completo en Ivoox y Spotify.
Producción y locución: Iván Patxi Gómez Gallego.

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados