SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

El fenómeno Labubu impulsa la propiedad intelectual hongkonesa 

La propiedad intelectual se ha convertido en una cuestión estratégica para la economía de Hong Kong. La ciudad semiautónoma china quiere posicionarse como un polo de innovación en este ámbito apoyándose en empresas como Pop Mart, que comercializa las figuras de colección Labubu. El gobierno se muestra dispuesto a potenciar la propiedad intelectual apoyando el desarrollo de proyectos culturales con deducciones fiscales en las tasas de licencia de derechos. 

Un mercado de 50.000 millones de dólares 

El mercado de productos de propiedad intelectual en Hong Kong está valorado en más de 50.000 millones de dólares y los responsables políticos no quieren perder la oportunidad de liderarlo. La creciente popularidad de los muñecos coleccionables de la marca Labubu ha marcado el punto de inflexión al haberse convertido en tendencia mundial, cuyas ventas fuera de China han crecido un 375%, informa el diario Ara

Forman parte de un grupo de productos conocidos como guzi, que suelen ser resultado de la colaboración entre creadores y grandes marcas. Son figuras de diseño, artículos coleccionables y juguetes que han despertado gran furor entre coleccionistas, famosos como Rihanna o Dupa Lipa, influencers y consumidores de todo el mundo. 

Apoyo fiscal a los proyectos 

Paul Chan, el ministro de Finanzas hongkonés, habló por primera vez del potencial que ve el gobierno en la propiedad intelectual que generan estos productos y anunció el «apoyo a más de 30 proyectos culturales en los próximos cinco años a través de deducciones fiscales a las tasas de licencia de derechos», según Infobae. Los datos que facilita el Departamento de Propiedad Intelectual muestran que estos sectores generaron más de un millón de empleos y aportaron cerca de un tercio del PIB de la ciudad entre 2019 y 2021. 

Este mismo medio recoge las proyecciones económicas que manejan los especialistas. En China, se espera que la cifra de aficionados a este tipo de artículos alcance los 520 millones, lo que supondrá la duplicación de la economía de bienes de propiedad intelectual. Así, de los actuales 169.000 millones de yuanes (alrededor de 19.574 millones de euros) se pasaría a 300.000 millones yuanes (36.719 millones de euros) en 2029.  

Altas expectativas de crecimiento 

La elección de Pop Mart como principal soporte para las pretensiones del gobierno está justificada por su trayectoria. No solo es la firma líder del mercado gracias al fenómeno Labubu, también cotiza en la bolsa de Hong Kong, donde las acciones se han revalorizado un 900% en el último año. Pero los buenos augurios están reforzados por las proyecciones de las compañías de servicios financieros JP Morgan y Morgan Stanley. 

La primera prevé un aumento de los ingresos de Pop Mart superior al 150%, y del 42% cada año hasta 2027; mientras que la segunda considera que «el suministro creciente de sus productos en Vietnam y la disposición de los consumidores estadounidenses a pagar el aumento de precios, son indicios de la resiliencia del negocio», recoge Infobae. 

Por otro lado, como se cita en La Vanguardia, el fenómeno Labubu forma parte de la tendencia kidulting, que se ha intensificado en China. Se refiere a los adultos que invierten en juguetes de colección «para escapar del estrés cotidiano y reconectar con su niño interior, transformando la cultura del coleccionismo». Una cuestión que ha identificado la marca y lanza ediciones limitadas para convertir en objeto de deseo sus muñecos. 

Fuentes: Ara, Infobae, La Vanguardia. 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados