Quizás en tus propósitos para los próximos meses está escribir un libro electrónico o ebook, o ya lo tienes en la gaveta y no terminas de sacarlo. Ese temor es el que frena a muchos: ¿y si no vendo?, ¿y si no gusta?, ¿y si me copian?
Con los dos primeros temores no puedo ayudarte, pero con el plagio, sí. Te voy a contar cómo comercializarlo sin preocuparte por posibles copias no autorizadas. Además, hablaremos del código ISBN y de organizaciones que protegen a los autores. ¿Vamos?
Registrar los derechos de autor: protege tu ebook
El primer paso para proteger tu libro electrónico es registrar sus derechos de autor. Esta gestión establece que tú eres el creador de la obra y otorga la exclusividad sobre su uso y distribución.
¿Se necesita legalmente para tener derechos de autor? No, pero, es cien por cien recomendable para que puedas tener una prueba de autoría, y de esa manera, actuar para reclamar con unas bases más sólidas en el caso de que alguien te copie.
Ah, porque aún no se ha señalado, pero evitar que te copien nunca es totalmente posible, aunque existen herramientas de defensa que ya contaré más adelante, lo que se debe hacer es no pensar solo en la fase previa al plagio, sino en la posterior: es aquí donde ayuda el registro.
Para ello cuentas con Safe Creative, donde podrás hacer este registro, en pijama, desde tu escritorio en casa sin mayor estrés.
Nota importante: si tienes imágenes, creadas por ti (no por un diseñador, ilustrador, o la inteligencia artificial), también puedes registrarlas. Una obra, en este caso el ebook, puede componerse de varias, por ejemplo, imágenes, gráficos, fotografías, y claro está, el texto.
Si cada parte pertenece a diferentes autores, asegúrate de tener un contrato de licencia claro para el uso de esas partes en el libro digital. Dentro de Safe Creative puedes encontrar un asistente para que redactes este documento, con todas las indicaciones para no pasar nada por alto.
¿Cuáles son las ventajas de hacer este registro?
- Previene plagios y copias no autorizadas. Que sepan que esa obra está registrada, hace pensar más a quien pretende copiarla.
- Permite reclamar regalías u otras compensaciones, si alguien usa la obra sin permiso.
- Proporciona seguridad legal en caso de conflicto.
- Genera profesionalismo y credibilidad.
- Ayuda a gestionar la eliminación de ese contenido en plataformas como Telegram, Google, ya que tendrás una prueba de tu autoría y acelera el proceso de la denuncia.
Registra también el proceso creativo y los borradores
Una de las claves para reforzar la autoría de un ebook es documentar y registrar cada etapa del proceso creativo. Registrar esbozos, borradores y versiones preliminares de una obra no solo demuestra la evolución de tus ideas, también sirve como prueba de que tú iniciaste y desarrollaste el proyecto desde su germen.
Utilizar herramientas como Safe Creative para registrar estos materiales, permite obtener un certificado de autoría que respalde cada fase de creación. De esta manera, si en algún momento alguien intenta acusarte indebidamente de plagio, podrás demostrar, con evidencias fehacientes, desde cuándo y cómo vienes trabajando en tu libro electrónico.
Registrar los borradores es como tener una bitácora digital que documenta tu camino creativo y protege tus derechos, ofreciendo una defensa sólida en caso de controversias.
Además, este proceso no solo aporta seguridad legal, sino que también ayuda a visualizar y valorar la evolución de tu obra. Este punto puede ser muy útil, tanto para el desarrollo del contenido como para futuras referencias en tus proyectos.
Obtener el código ISBN
El ISBN (International Standard Book Number) es un identificador único que se asigna a libros, incluidos los ebooks, para facilitar su identificación en el mercado. Aunque no es obligatorio para todos los autores, ayudará a la distribución de una obra literaria. Además, algunas plataformas de venta exigen tener este ISBN, es el caso de Amazon.
El ISBN no protege el contenido de tu obra, pero es indispensable si quieres que tu libro esté disponible en bibliotecas, librerías y plataformas digitales que tengan un catálogo organizado.
Este no debes confundirlo con el depósito legal que se exige por ley en algunos países. El depósito legal consiste en dejar una copia de tu libro en la biblioteca designada por ley, en ocasiones varias, con el fin de conservar el patrimonio intelectual.
Vender tu ebook con tranquilidad
Con tus derechos de autor registrados y un código ISBN asignado, estás listo para comercializar tu ebook. Pero, además, te doy unos tips extra:
- Plataformas confiables. Publica tu ebook en plataformas seguras como Amazon Kindle Direct Publishing, Google Play Books o Apple Books, Hotmart. Estas plataformas tienen políticas claras contra la piratería.
- Licencias claras. Define en tus términos de venta cómo puede ser utilizada tu obra: solo para uso personal, sin redistribución, etc…
- Marcas de agua digitales. Algunas plataformas permiten agregar marcas de agua invisibles a tu ebook, ayudando a rastrear copias ilegales. En algunos casos, dentro del libro electrónico descargado, se plasma el correo electrónico del comprador en cada página, de esta manera, si alguien quiere revenderlo, podrás identificarlo de forma más sencilla.
Reclamar algún plagio
Es probable que, a pesar de todas las barreras que pusiste, la sombra del plagio llegó hasta ti. Desde aquí te digo que lamento mucho la situación, pero ¡ey!, tranquilidad: que hay soluciones.
Aunque hablé más a fondo sobre este tema en este TIP de Safe Creative, quiero dejarte por aquí una miniguía de lo que debes hacer:
- Respira. No hables de esto públicamente, usa tus redes para otra cosa.
- Recopila pruebas. Guarda capturas de pantalla y enlaces que demuestren el uso no autorizado.
- Comunícate con quien está usando indebidamente tu obra. A veces, un mensaje educado puede resolver el problema.
- Denuncia el plagio. Si no obtienes respuesta, contacta con las plataformas donde se esté distribuyendo tu ebook sin autorización: hoy en día, denunciar un plagio es tan sencillo como llenar un formulario. Para esto será importante que tengas tu certificado de autoría, que puedes descargar en Safe Creative.
- Consulta a un abogado especializado en propiedad intelectual. Si la infracción persiste, considera iniciar acciones legales.
Con estos pasos, puedes enfocarte en lo que mejor haces: escribir y compartir tus ideas con el mundo, sabiendo que tu trabajo está seguro
¿Te lanzas a la aventura de publicar tu ebook este año?