SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Amazon irá a juicio en Chile tras la demanda de Chileactores

El Primer Juzgado Civil de Santiago de Chile ha citado a declarar a Andrey R. Jassy, CEO Global de Amazon, en la demanda interpuesta por Chileactores a la plataforma de streaming por la difusión de producciones de intérpretes nacionales sin autorización y sin pagar la remuneración correspondiente a sus titulares.

La audiencia presencial del máximo mandatario de Amazon está fijada para el 23 de junio y para un día después en caso de no comparecencia. El tribunal también establece que Jassy no podrá delegar su testimonio al tratarse del representante legal de la compañía, aunque la defensa aún puede presentar un recurso de reposición para evitar acudir a la vista, informa Diario Usach

Fijado el inicio de las comparecencias en el juicio 

La disputa legal entre la entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los actores chilenos y Amazon Services LLC arrancó en julio de 2023 y, en la actualidad, se encuentra en su fase probatoria. Esta semana el Juzgado Civil de Santiago ha establecido las fechas para el inicio de las comparecencias de testigos. Por la acusación, la lista de declarantes incluye a los intérpretes Álvaro Rudolphy, Daniel Alcaíno, Amparo Noguera, Katty Kowaleczko o Néstor Cantillana, además de los peritos Rodrigo Harrison y Marcelo Villena, encargados de evaluar los perjuicios ocasionados a los demandantes. Todos ellos acudirán a la audiencia los días 25 y 26 de junio. Los testimonios de la defensa serán los días 27 y 30 de junio, y correrán a cargo de los abogados Carlos y Gabriel Villarroel y del perito Rodrigo Velasco, recoge La Tercera

Lo que pide Chileactores: cese de la difusión, multa e indemnización 

El gremio actoral acusa al gigante del streaming de incumplir la Ley de Propiedad Intelectual al emitir y no pagar a los titulares de los derechos por la difusión en su plataforma de producciones como Papi Rock, La jauría o Los 80, entre otras. Por ello, Chileactores exige el cese de la difusión de dichos contenidos mientras no haya permiso expreso de los intérpretes, pero no sólo eso. También solicita el pago de una multa de unos 3,4 millones de dólares, según CNN Chile, y una indemnización por daños, además del pago de los derechos ya vulnerados según las tarifas fijadas, es decir, un 3,6% de los ingresos desde 2021 y un 2% para el periodo anterior, recoge El Mercurio

Respuesta de Amazon: la justicia chilena no es competente 

Por su parte, Amazon ha rechazado las acusaciones y pone en duda la legalidad de lo exigido, basándose en informes de especialistas en propiedad intelectual que aseguran que la justicia chilena carece de autoridad para juzgar el caso. Según estos, la naturaleza global del streaming bajo demanda introduce complejidades jurisdiccionales, dado que el contenido es accesible desde cualquier parte, por lo que tanto la legislación a aplicar como la competencia del tribunal debería fijarse en Estados Unidos –donde Amazon tiene su sede–, prosigue La Tercera.

Por ello, cree que el caso se desestimará por incompetencia territorial. En otro informe de la defensa, también se determina que la jurisprudencia de la Corte Suprema chilena establece como criterio jurisdiccional el domicilio del demandado, no sólo del demandante. Por último, critica la desproporción de las tarifas exigidas y recela de que se pueda solicitar el cese de su difusión. «El derecho de remuneración no incluye ni conlleva la facultad de prohibir el uso de una obra audiovisual», señala el informe, por lo que el sindicato «sólo puede cobrar por dicho uso, pero no impedirlo». 

Fuentes: Diario Usach, La Tercera, CNN Chile, El Mercurio.

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados