About the work
https://valentina-lujan.es/D/dilealviento.pdf
Dile al viento que se pare, que no sople y que se calle en los oídos de los niños y en las bocas de sus padres;
de sus padres, de sus madres, sus abuelos y quién sabe si algún amigo lejano de la suegra de un viandante o cercano de un sobrino de un pariente navegante.
Díselo, díselo al viento;
que no silbe y que se pare,
que se calle y que no sople secretos en los oídos de los torpes,
tontos,
necios,
insensatos y mendaces que no saben y no quieren dar los pasos que los lleven a algún día ser más listos,
más buenos y más audaces
y a aprender la voz del viento y a sentirlo, y a escucharle.
Díselo, díselo al viento;
dile al viento y a su padre el Dios que todo lo envuelve y la madre que lo pare,
lo detenga y no lo deje de su mano desviarse lejos del soplo divino que divinamente yace tan tranquilo y tan sereno en el silencio que pace sobre los campos abiertos,
las montañas
y los mares.
Díselo, díselo al viento;
y que se lleve de calle por atajos y veredas oscuros e intransitables la insensatez insolente que se mece y que subyace adormecida y perpleja,
asombrada e insondable,
entre las sombras sedientas de vientos que las arrasen y liberen las candelas que velan por alumbrarles.
24 de febrero de 2012
Entelequios
Poesía
Registered at Safe Creative
Code: | 2308034964502 |
---|---|
Date: | Aug 3 2023 11:32 UTC |
Author: | Afrodita |
License: | All rights reserved |
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo. No tengo formación académica.