to complete the transaction with the buyer's data
LoginWhen purchasing this work
About the work
¿Y si todo lo que crees saber sobre ti mismo fuera solo una construcción que puedes desmontar?
El Gran Olvido no es solo un libro, sino una invitación radical a repensar tu relación con la memoria, el conocimiento y la identidad. En una época donde el pensamiento se automatiza y el presente se diluye, esta obra desafía las certezas que damos por sentadas y propone una pregunta tan sencilla como subversiva: ¿Y si el verdadero aprendizaje comienza cuando dejamos de aferrarnos a lo que creemos saber?
A través de relatos filosóficos, históricos y narrativos, Ale White construye un mapa emocional e intelectual que recorre la infancia, la sabiduría, el amor, la tecnología, el tiempo y la empatía. Temas como la imperfección, la sincronización con el presente, la paradoja del olvido o la fragilidad de las creencias se entrelazan en un tejido narrativo provocador y lúcido.
Este libro no ofrece respuestas cerradas, sino nuevas formas de mirar. Es una obra para quienes desean comprender el mundo y también para quienes se atreven a reformular sus preguntas. Un ensayo literario que abraza la duda, la transformación y la capacidad humana de reinventarse.
Ideal para lectores que buscan profundidad, reflexión crítica y una experiencia transformadora.
Information about the work: | |
Year | 2025 |
---|
Registered at Safe Creative
Code: | 2507012351420 |
---|---|
Date: | Jul 1 2025 11:12 UTC |
Author: | Ale White |
License: | All rights reserved |
Usage in AI: | This work cannot be made available to AI systems. |
Comments
About the creator
““Escribo ensayos narrativos que desmantelan lo que damos por hecho, donde el lenguaje se convierte en herramienta para entender, cuestionar y transformar las historias que nos han contado desde la cuna.””
Pasajera en tránsito entre disciplinas, relatos y contradicciones. Escribo para desmantelar certezas heredadas, explorar las narrativas que sostienen el poder y abrir grietas en los discursos que normalizan lo inaceptable. Mis textos mezclan ensayo, crítica cultural y narración, con la intención de incomodar, repensar y reescribir el relato desde la infancia, el lenguaje y lo cotidiano.