SAFE CREATIVE · CREATORS

Noticias

Sony exige permiso explícito para el entrenamiento de IA con sus artistas

Sony Music Group, uno de los sellos discográficos más grandes del mundo, ha advertido a las empresas de inteligencia artificial (IA) y a las plataformas de streaming musical que no pueden utilizar las canciones de sus artistas sin permiso explícito para entrenar sus modelos generativos. Lo ha hecho a través de una carta enviada a 700 empresas del sector, que incluye una «declaración de exclusión voluntaria» para proteger los derechos de autor del colectivo al que representa. 

Sony Music Group (SMG), entre cuyos artistas se incluyen Beyoncé, Adele, Harry Styles,Lil Nas X o Celine Dion, ha enviado una carta formal a desarrolladoras de IA como Google, OpenAI y Microsoft en la que señala que tiene «razones para creer» que quienes han recibido el mensaje «podrían haber comenzado ya a hacer un uso no autorizado» de su música. Además, se está poniendo en contacto a través de esta misma vía con plataformas de streaming, entre ellas Spotify y Apple, pidiéndoles que adopten «mejores prácticas». 

Con esta acción, la discográfica quiere proteger la propiedad intelectual de sus representados, incluyendo las carátulas de álbumes, metadatos, composiciones musicales y letras, para que no se utilice para entrenar modelos de IA. 

Advertencia sobre el uso no autorizado 

Aunque en la carta reconoce el «potencial significativo» de esta tecnología advierte que el uso no autorizado del contenido de SMG en el entrenamiento, desarrollo o comercialización de sistemas de IA impide que, tanto la firma como sus artistas, puedan mantener el control y accedan a una «compensación adecuada». 

Asimismo, explicita su respaldo «a los artistas y compositores que toman la iniciativa de adoptar las nuevas tecnologías en apoyo de su arte”. Sin embargo, asegura que esta «innovación debe garantizar que se respeten los derechos de los compositores y artistas, incluidos los derechos de autor». 

Reclama detalles sobre el material de entrenamiento 

SMG reclama a los destinatarios de la misiva que proporcionen detalles sobre las canciones que utilizaron para entrenar sistemas de IA, la forma en que se accedió a ellas, las copias que realizaron y si aún están disponibles, según la BBC. Además, la discográfica indica una fecha límite para obtener respuesta y, en caso, contario se muestra dispuesta a hacer valer sus derechos de autor en la «máxima medida permitida por la legislación aplicable en todas las jurisdicciones». 

La queja de Sony Music Group no es la única que se ha producido. Se enmarca en un debate que se viene librando en los últimos meses en la industria musical. Tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos aún no se ha aclarado si entrenar IA con este contenido es una infracción de derechos de autor o si entra dentro de las excepciones de uso legítimo y copia temporal. 

Fuente: BBC, Bloomberg, Xataka 

Safe Creative
Safe Creativehttps://www.safecreative.org/
Safe Creative es el mayor registro electrónico de propiedad intelectual en línea. La inscripción de la autoría en Safe Creative proporciona al autor una prueba tecnológica irrefutable de su declaración y la consiguiente protección de sus derechos (Convenio de Berna - ONU). Resulta muy aconsejable el registro de una obra antes de darla a conocer, para tener asentada una primera prueba declarativa de su autoría. Al publicar el trabajo o mostrar versiones previas es posible hacerlo con mayor tranquilidad, sabiendo que se dispone de la mejor prueba en el tiempo frente a quien pudiera estar tentado de atribuirse éste como propio.

Compartir

Artículos relacionados