Los creadores del videojuego Pocket Monster: Remake han acordado pagar una multa «sustancial» a The Pokémon Company (TPC) por infracción de derechos y competencia desleal. Además, los acusados han tenido que emitir un comunicado público de disculpa, en el que aseguran haber «aprendido la lección». La desarrolladora de videojuegos china Guangzhou Maichi Network Technology y su filial Khorgos Fangchi Network Technology, reconocen haber plagiado elementos de diseño de la conocida saga propiedad de Nintendo con su juego para móviles lanzado al mercado en 2015.
Un videojuego de éxito con un parecido evidente
Pocket Monster: Remake tuvo un éxito inmediato desde su lanzamiento. En su primer año obtuvo unas ganancias de 42 millones de euros, según SCMP. No obstante, el juego mostraba evidentes similitudes con el universo Pokémon, presentando incluso personajes comunes «sin alteraciones», según recoge IGN España. En 2021, The Pokémon Company denunció al desarrollador chino alegando que la empresa «infringió sus derechos de autor y tuvo una competencia desleal». Tres años después, el Tribunal Intermedio de Shenzhen, fallaba a favor de TPC, obligando al pago de una indemnización por daños y perjuicios de 107 millones de yuanes (unos 14 millones de euros).
Acuerdo millonario y disculpas públicas
Ambas partes recurrieron el fallo y, hace unos meses, el Tribunal Superior de la provincia de Guangdong volvió a sentenciar a favor de los creadores de Pikachu. Tras esto, las compañías alcanzaron un acuerdo sobre la compensación económica, «por una suma indeterminada», apunta Hobby Consolas, pero sin duda millonaria, y que los propios acusados califican como «sustancial». Como novedad, el acuerdo obliga a las compañías infractoras a emitir un comunicado conjunto para disculparse públicamente. La nota puede leerse en la web de The Pokémon Company y ha sido también difundida en las redes sociales. En ella, los creadores de Pocket Monster reconocen el plagio de personajes, se comprometen a no repetir esas acciones y aseguran haber retirado el juego del mercado.
Violación de la ley
«Comprendemos que nuestros actos violaron las leyes pertinentes», comienza la carta. Los acusados reconocen igualmente que «el juego ha utilizado elementos de diseño de la reconocida serie de videojuegos Pokémon, infringiendo los derechos de autor y aprovechándose injustamente de la fama y reputación de estos, constituyendo así actos de competencia desleal». La misiva ofrece además las «más sinceras disculpas» tanto a la compañía como «a la gran cantidad de jugadores, consumidores y al público en general», admite haber «pagado un alto precio económico y sufrido un daño significativo» en su reputación, y concluye asegurando haber «aprendido la lección».
Nuevas batallas legales
Por su parte, The Pokémon Company ha advertido de que seguirá ejecutando «todas las medidas necesarias para proteger nuestras propiedades industriales». Unas declaraciones que Hobby Consolas considera «un claro aviso para Pocketpair», el estudio de videojuegos con quien TPC mantiene una batalla legal por usar diseños parecidos para su videojuego Palworld. Una disputa para la que en este caso no hay aún un desenlace claro, salvo en el caso de EE.UU., donde hasta la fecha se han desestimado 22 de las 23 demandas de Nintendo-TPC por infracción del copyright, añade Hobby. El acuerdo favorable en China supone, pues, un refuerzo para TPC, que ya estudia nuevos argumentos para continuar sus reclamaciones.
Fuente: Hobby Consolas, IGN España, South China Morning Post