About the work
http://valentina-lujan.es/R/yasequedichquenotoc.pdf Ya sé que he dicho en algún momento y en alguna parte que no tocaría nada; y que, una vez persuadida al cabo de reiterados intentos sin obtener otro resultado que el consabido mensajito “internet explorer no puede mostrar la página” de que lo que pasaba era que la página en cuestión ya no existía, me limitaría a registrarla de nuevo yo misma, con mi propio nombre, y a recomponerla. Recomponerla paso por paso, letra por letra, palabra por palabra, enlace por enlace guiándome por los papeles encontrados , sin quitar ni poner ni modificar nada. Esa era mi intención, pura y sencilla; pero luego, cuando me encuentro este tipo de cosas – porque no es ésta la única ni la primera vez que ocurre –, me da tanto coraje acudir aquí y allá, y hacer clic en este sitio y en el otro para terminar encontrando prácticamente lo mismo, que se me revuelve un poquito la sangre y no me queda más remedio que saltar… Claro que, eso son cosas mías y de mi temperamento; a usted no tengo porque marearlo con ellas ni confiarle – a un perfecto desconocido , además – aspectos tan, tan privados e íntimos de mi carácter… ¿o es “temperamento”? Yo es que – no sé si a usted también le pasa – no tengo muy bien situado, me parece, qué es exactamente “carácter” y qué es “temperamento” ; y no le quiero decir nada ya del lío tan absolutamente horroroso que me armo si me pongo – que no suelo ponerme, porque no me quiero complicar la vida – a enredar y me meto en profundidades añadidas como, por ejemplo, la personalidad. Pero no voy a meterme ahí – más que nada porque la personalidad me parece un lugar tan reducido, tan constreñido, tan de uno mismo y de nadie más y tan oscuro incluso a veces, que me da como claustrofobia y algo parecido a sensación de oscuridad – y voy a continuar por donde iba, que era, por cierto, explicarle por qué me he metido en esta disertación… ¿o es “digresión” o quién sabe incluso si “disquisición”? O divagación o elucubración… Pero bueno: olvídelo. Olvídelo y vamos a dejar las cosas como estaban; es decir: así, sin más y mondo y lirondo el asunto y sin más complicaciones de ires y venires porque buena gana, ¿verdad?, de liarse y complicarse la vida tontamente y sin ninguna necesidad. Etiqueta: Papeles Categoría: Telas
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.