TEORÍA DE LA GUERRA COMUNICACIONAL Conferencia
Andrés Moreno
Arces sur Gironde - France
Share in: twitter facebook pinterest url

About the work

ALGUNAS COORDENADAS CONCEPTUALES:

"En una operación comunicacional, el objetivo de la estrategia es tener todos los mensajes organizados, preparados y dispuestos a ser insertados en el momento y el medio precisos, preferiblemente aplicando el principio de la fuerza, que no es otro que el de duplicar o triplicar el nivel de ‘ruido’ del competidor, bien con frecuencia de impactos o con ‘ruido creativo’."

.

"En un enfrentamiento persuasivo, el ‘fuego’ se refiere a las ideas y otros mensajes disparados desde o a través de medios de comunicación, masivos o no, mientras que el movimiento se relaciona con los desplazamientos de simpatizantes y adeptos dentro de un área o conglomerado de audiencias que afectan a la opinión pública y que posee una importancia persuasiva geoestratégica predefinida. "

.

"La desinformación se ejecuta con campañas informativas y de relaciones públicas e inter institucionales en las que se maneja con prudencia y cautela un doble discurso. Uno de sus objetivos generales es el de agotar el posicionamiento del enemigo mientras el líder o su organización se relajan desde una superioridad comunicacional. "

.

La manipulación tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad . El primer objetivo es engañar con las apariencias, con supuestas evidencias forjadas, cuyas informaciones se les hace llegar al enemigo a través de los medios que modelan la opinión pública para que adelante juicios y opiniones sobre una base falsa. El segundo objetivo es influir de tal manera en la opinión pública que afecte la actitud y la conducta de las audiencias para transformarles en aliados circunstanciales, presentando solamente un lado o aspecto de un argumento."

Information about the work:
Year 2000
Extension 316
Subgenre Ensayo sociologico

Registered at Safe Creative

Code: 1111040447294
Date: Nov 4 2011 20:33 UTC
Author: Andres Simón Moreno Arreche
License: All rights reserved

Comments

About the creator

“TREINTA AÑOS ESCRIBIENDO”

El 31 de enero de 1995 comencé a escribir. Comencé escribiendo poesía (La historia verificada del Zulia, Florentino y Martín Fierro, 69 Eróticas y Lujuriosas, En la métrica de mis angustias) pero luego “descubrí” que lo que me apasionaba era contar historias. Para aquellos años yo vivía de eso -de contar historias- porque trabajaba en la industria publicitaria de Venezuela como redactor y creativo conceptual desde 1975.

Durante algunos años escribí alrededor de 300 historias cortas y luego las publiqué en dos libros (La sorpresa imperfecta y Relatos para contárselo a la muerte). Entonces realicé mi segundo descubrimiento: en cada uno de esos relatos yacía -y aún están allí- el germen para abordar relatos en profundidad. Con trama y subtemas. Con esos personajes y con la posibilidad de acompañarlos con otros. Descubrí la novela.

Desde entonces me he zumbado por ese tobogán (el de las novelas policiales y de misterio) con un par de excepciones: Cuando tuve que concebir una tesis doctoral. Y durante dos años escribí tres libros de sociología de la comunicación: La Era de la Persuasión, Teoría de la Guerra Comunicacional y Teoría del Caos social

Pero luego retorné a la escritura de ficción, incluso durante esta diáspora a la que nos ha sometido el narcomunismo que desgobierno en Venezuela y que me llevó a Canadá (2 años) y a Francia (los últimos 5)

En esa diáspora forzada he logrado producir nuevos textos: las novelas Enigma en la montaña, El caso Westfall . Con estas novelas está mi primera pieza teatral, en francés: “L’affaire Westfall”, que concursó en el XV Festival du Teatre à Royan, en 2021.

No todo se ha impreso, lamentablemente. Digo que es lamentable porque los manuscritos quedaron en una gran caja de cartón, allá en Maracaibo, que desapareció (o desaparecieron) cuando mi hija vendió la casa que heredó cuando me divorcié de su mamá.

Me refiero a un proyecto enciclopédico: “Propaganda en la Historia de la Civilizaciones”, 16 tomos, cada uno con su índice temático (desde la civilizaciones mesopotámicas hasta el Siglo XX) de los que tuve listos los dos primeros libros, en 18 cuadernos manuscritos. Si, lamentablemente eso se perdió y no creo que a mis años tenga el tiempo para recomenzar una investigación que me tomó 10 años realizar.

Hoy se me ha ocurrido desempolvar los “número 0” de esos 23 libros y tomarles foto, como esas que suelen tomarse en familia, pero en estas soledades, en un país extraño y con más de 70 años a cuestas, ellos se han convertido en mi familia y por eso celebraré con ellos, estos 30 años de producción literaria, para darle la bienvenida al más bisoño de mis “hijos de papel”: Tic tac thriller policial” que está inédito y que enviaré a concurso este año 2025.

Top Works

View all works
Do you want to be up to date with everything that happens in Creators?

Subscribe to our Safe Creative newsletters

I have read and accept the privacy policy

Submit


You have already subscribed to our newsletter.
You will receive our news soon =)

© 2024 Safe Creative