About the work
http://valentina-lujan.es/E/no%20informatizados.pdf
… no informatizados y bastante menos influenciados por ideas innovadoras de esas que conceden derecho a existir a creencias de todo tipo incluidas las más excéntricas que “estos tiempos nuestros” infinitamente más eclécticos, no lograba (en primer lugar) ni hacerse con ellos ni entenderlos ni admitir su versatilidad ni su elasticidad ni su “dimensionalidad” y, en segundo lugar, no conseguía dar forma en su sentir al ser de una criatura como “nuestra Genoveva”, ni hacerse una composición de lugar del porqué ni el para qué de sus designios o (visto con los ojos de ella) “servidumbres contra las que no puedo rebelarme”.
Veíase por tanto ante situaciones en las que, no cuadrándole aquellos con estos espacios y viceversa, y desubicado por completo él mismo, no acertaba a reaccionar improvisando, como hacíamos todos, situaciones y parentelas que mantuviesen una cierta cohesión al objeto de dejar el terreno medianamente allanado al siguiente y adjudicaba —cuando era el agraciado — parentescos y quehaceres y emociones imposibles que por respeto a su memoria se acataban sin pestañear, pero, luego, cada cual en compañía tan sólo de su propia soledad, traían de cabeza a todo el mundo buscando la punta de la hebra de la que ir tirando para ir por lo menos tirando hasta que llegara el día en que la nebulosa que nos envolvía empezara a disiparse y pudiéramos vislumbrar unos atisbos (remotos y difusos por el momento, pero alentadores) de quiénes éramos, y dónde estábamos, y qué estábamos haciendo para encontrar un punto de partida o de llegada del que se desconocía si nos estábamos alejando de avanzada o acercándonos en retirada.
Comments
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.