About the work
https://valentina-lujan.es/Cajabombones/porquelalma.pdf
Porque el alma es, al parecer ― para muchas personas que en infinidad de cuestiones terrenales no andan carentes de sutileza y son capaces de hilar bastante fino ―, una especie de entelequia vacía de contenido, una estupidez en la que nada más piensan los holgazanes y desocupados que no tienen otra cosa que hacer; gentes con pocas inquietudes, y escasas aspiraciones y nulas ambiciones que jamás serán nadie.
¿Es capaz de imaginarse alguien a, un prestigioso periodista radiofónico, Federico Jiménez Losantos, por poner por caso, dedicando su tertulia de la mañana a algo tan inconsistente como el alma?
Y que conste que me gusta su programa, y que lo escucho, aunque me gusta más el estilo de Carlos Herrera, muy cáustico pero con una retranca un poquito burlona, con un punto de ternura e infinitamente menos agresivo.
A Herrera sí me lo podría imaginar, tal vez, hablando del alma. Pero me puedo equivocar, porque no soy de esas personas que dicen yo es que tengo mucha sicología …
O a Zapatero, nuestro insigne presidente del gobierno que, hace pocos días, en una entrevista que le hacía Gabilondo – que tampoco tiene desperdicio –, declaró que estaba muy orgulloso de lo que lleva hecho en sus tres años de mandato, porque había hecho lo que le salía de las entrañas… entrañas, textualmente… ¿No da un poquito de pánico pensar que se está en manos de quién gobierna con lo que le sale de la casquería?
Comments
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.