About the work
Posidonia, fruto del amor entre Poseidón y Halia, será la encargada de hacer una labor que cambiaría el curso de la historia tras la muerte de su madre. Su cometido consistía en aclimatar una especie de planta que con el devenir del tiempo se transformaría en la planta más preciada de nuestro mar y que da honor a su nombre: Posidonia oceánica.
Comments
About the creator
“Camino a la ilustración”
Mi relación con el lápiz y el papel empezó de una manera entrañable, sentada sobre las faldas de las artistas de mi familia, con tan sólo dos años de edad. Desde entonces nunca lo solté. Grandes maestros/as han pasado por mi trayectoria, siendo, Bellas Artes una gran apertura de horizontes.
Durante mis estudios en Granada tuve la oportunidad de experimentar y conocer un gran abanico de posibilidades. No soy partidaria de acotar demasiado los términos, así que, más que ilustradora, me definiría como artista. En el arte todo te influye y se retroalimenta; y en mi caso, me apasiona disfrutar de todas las artes para crecer.
Apuesto por una dedicación a la artesanía, en la que el mimo con que se fabrica una obra y el concepto de la pieza única crea intensidades. Pero a la vez, soy gran partidaria del uso de las nuevas tecnologías, también mágicas a su manera, ya que te hacen captar momentos y mantenerlos en el tiempo tal y como ocurrieron, y así muchas personas pueden disfrutar de ellos.
Las conexiones, nutrirse de ellas, es lo que da lugar al arte.
Después de apasionarme por el dibujo y la pintura, vino el videoarte, la vídeo-danza, el cine. Las historias y la poesía. Creo que la principal labor del artista es hablarle al mundo y presentar la belleza en sus múltiples representaciones. En 2013, llegué a Madrid donde he podido crear una propuesta artística y formativa que se une con mi pasión: la acuarela.
A través de mi pasión por investigar en lo pictórico inicié un grupo de Laboratorio de acuarela donde tutorizo proyectos personales ayudando a crecer a mis alumnos a través del arte.
Además, inicié un proyecto formativo llamado "De lo espiritual en el arte" donde el aprendizaje pictórico se vincula a un descubrimiento personal y emocional a través de la acuarela abstracta, la experimentación con otros materiales y la sinestesia de los colores. En este programa cuento con la colaboración de profesores de otras disciplinas como el arte oriental, el arteterapia, la música y la poesía.
Actualmente, trabajo con proyectos expositivos propios y colaboro con otros artistas, escritores y diseñadores para crear desde la riqueza y la diversidad.