About the work
https://valentina-lujan.es/prosa/pormenores.pdf
Pormenores que a mayores intereses se debieran y descontasen el saldo que a su favor arrojase la diferencia que media entre la mitad y el cuarto de la luna cuando llena con su perfil engañoso y su sonrisa que merma a medida que se crece en el cielo si es que apenas las estrellas lo permiten renunciando a su grandeza, se excusaron de ser vistos tan de lejos como cerca, acorrala, esconde, encierra, la negrura de una noche que, amparada en las tinieblas, huyó para ir a esconderse donde los ojos no vieran que era oscura, tenebrosa, amenazante y perversa y, tan sólo y a sus solas, recuerdo de algún mal sueño quejumbroso y macilento que la despertó al arrullo de la voz de una conciencia que le preguntó, burlona, si le sentó mal la cena.
12 de julio de 2024
Comments
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.