to complete the transaction with the buyer's data
LoginWhen purchasing this work
About the work
Nueva y fascinante apuesta la llevada a cabo por el Departamento de Música de la Fundación March con el título "La Argentina" en París, uniendo en un mismo programa dos ballets que fueron compuestos expresamente para la compañía de Ballets Espagnols de Antonia Mercé (1890-1936) y estrenados en el Théâtre Fémina de París el 18 de junio de 1928: El contrabandista del alicantino Óscar Esplá (1886-1976) y Sonatina del madrileño Ernesto Halffter (1905-1989). Ese día fue el debut de la compañía fundada por "La Argentina" (hija de pucelano y cordobesa), tras varios meses de gira por Alemania, Suiza e Italia probando su novedosa concepción para la danza: "La música española, no voy a descubrirla, es una de las maravillas de nuestra civilización y lo mismo ocurre con la pintura y el teatro, así como con las danzas y festejos populares y folclóricos. Por lo tanto, la reunión de todo ello tenía que dar por resultado ese espectáculo extraordinario que, como los bailes rusos, ha sido ya aplaudido por las minorías selectas de todo el mundo", declararía la bailarina y coreógrafa española, dejando claro cuáles eran su modelo y el credo artístico de su empresa.
Registered at Safe Creative
Code: | 2401106618744 |
---|---|
Date: | Jan 10 2024 19:59 UTC |
Author: | Rafael Valentín-Pastrana Fernández |
License: | Creative Commons Attribution 4.0 |
Comments
About the creator
“Creador de contenidos y divulgador musical: ópera, zarzuela y compositores de los siglos XX y XXI”
Confección de artículos, notas al programa, textos, ensayos y conferencias sobre los titanes de la composición en los siglos XX y XXI: Shostakovich, Schoenberg, Bartok, Prokofiev, Gerhard, Tippett, Britten, Bernstein, Penderecki, Boulez...