About the work
He abierto la puerta de los sueños para dejarlos salir
libres como la mala conciencia livianos como la mentira
que me ha arrastrado hasta ti.
Y los veo salir frente a mis ojos formando una historia sin final
sin divas ni galanes ni santos ni rufianes...
el papel de héroe no se escribió para mi.
Au revoir infancia perdida
ciao amantes por venir
good bye amigos traidores
adiós al amor que perdí.
Y con mi arca vacía caminaré sobre mis errores
inventando nuevas razones para volver a vivir.
Sin dormir para no idear fantasmas que se desvanezcan al despertar.
Pintura al Óleo sobre Lienzo.
Tamaño: 100X100 cm
Registered at Safe Creative
Code: | 2102237001688 |
---|---|
Date: | Feb 23 2021 07:45 UTC |
Author: | Fo |
License: | All rights reserved |
Comments
About the creator
“ECOS DE SOCIEDAD”
Fernando Ortega tiene una sólida formación en el campo del diseño y la ilustración de imágenes próximas al extraordinario mundo del comic profundo y de calidad. Fernando trabaja en este campo de la ilustración desde 1988 y tiene en su haber el Master de Ilustración, Diseño y Edición Digital desde 1990, es en ese año cuando se empieza a dedicar en profundidad a la creación pictórica, especialmente a través de la técnica del óleo. Desde entonces ha realizado unas 30 exposiciones, en Suecia, Toledo, Segovia, Madrid, Barcelona, etc. A Fernando Ortega podemos situarlo en la línea creativa del Expresionismo Onírico, siguiendo la estela creativa de los grandes artistas en este terreno, George Grosz, Eduardo Naranjo y Otto Dix, que fueron muy críticos con la sociedad de su época, especialmente con la alta burguesía, las dictaduras y los poderes políticos y públicos, criticando con fiereza al Nacismo y el Fascismo, sus terrible maldades y violencia sobre la sociedad. De modo similar a estos grandes maestros de la pintura, Fernando Ortega aborda en sus obras los problemas de la sociedad de nuestro tiempo con un dibujo preciso, potente y quirúlgico, a través del cual refleja el dolor, la soledad, la violencia consumista, la destrucción del ser arrastrado por los vicios, los traumas ante lo incierto y desconocido, el malestar congénito, el terror de la guerra, el suicidio, la tortura, la deshumanización y el vacío existencial, etc. Todos estos aspectos transcendentales, son tratados por Fernando Ortega con rotundidad y fuerza expresiva, apoyado en una técnica precisa, del color y su dominio de las expresiones de lo más profundo, trascendente y doloroso del ser humano en sus desafíos ante la encrucijada de la vida.
Fernando Ortega utiliza sus imágenes oníricas, sarcásticas y de una realidad estremecedora, para sacudir nuestra mente y nuestro espíritu, recordándonos que el Arte es un recurso sublime para mostrar con creadora vitalidad y belleza plástica lo más profundo, inefable, a veces trágico y transcendental del ser humano en su devenir por la Tierra.
Fragmento de la presentación de la exposición "Ecos de Sociedad". Círculo de Arte de Toledo. Diciembre 2023