No había fumado jamás
01/15/2024
2401156650329

About the work

https://valentina-lujan.es/G/nohabiafumadojamas.pdf

No había fumado jamás

Pero lo recordaré siempre con olor
a tabaco, y a metro, y a tinta y a papel.
Parece raro oler a metro, ahora
que el metro no tiene ningún olor especial.
Pero por entonces era diferente y el olor se
agarraba a las ropas de quienes lo
transitaban a diario con la misma ropa.
Mi padre iba al banco con traje y
corbata, pero el traje, o a lo mejor dos, de

ir al banco; y las corbatas de ir al banco, y las camisas quizá
también. Y aquellas ropas, aun ya en casa, seguían teniendo
aquel olor.
Pero, aunque nadie lo creyese, mi padre olía a algo
más que no era a nada concreto pero sí peculiar, y que yo
podía distinguir en medio de una multitud y afirmar, sin la
menor posibilidad de error, si mi padre estaba entre aquella
multitud o no.
No teníamos teléfono ― casi nadie lo tenía, el teléfono
entró en casa cuando yo tenía unos once o doce años y
todavía recuerdo el número que era 545431 y, algún tiempo
después, nos envió la telefónica una carta diciendo que desde
tal fecha el nuevo sería 599137 ― y, cuando él se marchaba
por la tarde a hacer horas, nos decía, o acordaba con mi
madre, si iba a regresar en el 52 o en el metro.
El 52 paraba aquí mismito, en la esquina, y no
requería el preparativo de que ella, mi madre, se pusiera los
tacones y, a mí, el abriguito gris y un sombrero de fieltro con
ala para “vamos a esperar a papá”. Pero el metro estaba más
lejos; y si íbamos a esperarlo ya era un poco como salir de
paseo porque volvíamos caminando y a lo mejor me
compraban castañas o, si no, patatas fritas en una tienda
diminuta que había en Francisco Silvela, encajonada entre
una carbonería y un taller de reparación de calzado.
Como entonces la estación de Diego de León era final
de línea y no había ninguna otra mas1 que la que iba a
1 El ordenador se empeña en poner este “mas” con acento; pero
yo se lo quito porque es el más que utilizaba mi madre, así, sin acento, al
hablar, aunque yo no creo que ella se plantease, de manera consciente, nada
que tuviera que ver con conceptos como “aumentativo” o “adversativo”.





No había fumado jamás


Sol, cada vez que llegaba un metro los pasillos y las escaleras
se llenaban de la gente que salía y, hasta que llegaba el
siguiente, no salía nadie.
Bueno pues, cuando estábamos esperando allí,
acodadas en la barandilla, yo podía decir, y decía, a cada
metro que llegaba, si mi padre venía en él o no; y lo sabía
desde que llegaba desde lejos el primer rumor de pasos y la
primera vaharada de calor y de tantas respiraciones
amontonadas.
Mi madre preguntaba cómo podía saberlo; pero a mí
me parecía facilísimo y le contestaba que porque no olía a mi
padre. Ella se quedaba perpleja, pero terminó por creerme
viendo cómo no me equivocaba ni una sola vez.
Papeles

Literary: Other
papeles
prosa
Shown in

Creativity declaration

100% human created

Declaration Date: Jan 15, 2024, 12:09 PM

Identification level: Medium

Fictional content

Declaration Date: Jan 15, 2024, 12:09 PM

Identification level:
Medium

Copyright registered declarations

Radelia
Author
Consolidated inscription:
Attached documents:
0
Copyright infringement notifications:
0

Notify irregularities in this registration

Print work information
Work information

Title No había fumado jamás
https://valentina-lujan.es/G/nohabiafumadojamas.pdf

No había fumado jamás

Pero lo recordaré siempre con olor
a tabaco, y a metro, y a tinta y a papel.
Parece raro oler a metro, ahora
que el metro no tiene ningún olor especial.
Pero por entonces era diferente y el olor se
agarraba a las ropas de quienes lo
transitaban a diario con la misma ropa.
Mi padre iba al banco con traje y
corbata, pero el traje, o a lo mejor dos, de

ir al banco; y las corbatas de ir al banco, y las camisas quizá
también. Y aquellas ropas, aun ya en casa, seguían teniendo
aquel olor.
Pero, aunque nadie lo creyese, mi padre olía a algo
más que no era a nada concreto pero sí peculiar, y que yo
podía distinguir en medio de una multitud y afirmar, sin la
menor posibilidad de error, si mi padre estaba entre aquella
multitud o no.
No teníamos teléfono ― casi nadie lo tenía, el teléfono
entró en casa cuando yo tenía unos once o doce años y
todavía recuerdo el número que era 545431 y, algún tiempo
después, nos envió la telefónica una carta diciendo que desde
tal fecha el nuevo sería 599137 ― y, cuando él se marchaba
por la tarde a hacer horas, nos decía, o acordaba con mi
madre, si iba a regresar en el 52 o en el metro.
El 52 paraba aquí mismito, en la esquina, y no
requería el preparativo de que ella, mi madre, se pusiera los
tacones y, a mí, el abriguito gris y un sombrero de fieltro con
ala para “vamos a esperar a papá”. Pero el metro estaba más
lejos; y si íbamos a esperarlo ya era un poco como salir de
paseo porque volvíamos caminando y a lo mejor me
compraban castañas o, si no, patatas fritas en una tienda
diminuta que había en Francisco Silvela, encajonada entre
una carbonería y un taller de reparación de calzado.
Como entonces la estación de Diego de León era final
de línea y no había ninguna otra mas1 que la que iba a
1 El ordenador se empeña en poner este “mas” con acento; pero
yo se lo quito porque es el más que utilizaba mi madre, así, sin acento, al
hablar, aunque yo no creo que ella se plantease, de manera consciente, nada
que tuviera que ver con conceptos como “aumentativo” o “adversativo”.





No había fumado jamás


Sol, cada vez que llegaba un metro los pasillos y las escaleras
se llenaban de la gente que salía y, hasta que llegaba el
siguiente, no salía nadie.
Bueno pues, cuando estábamos esperando allí,
acodadas en la barandilla, yo podía decir, y decía, a cada
metro que llegaba, si mi padre venía en él o no; y lo sabía
desde que llegaba desde lejos el primer rumor de pasos y la
primera vaharada de calor y de tantas respiraciones
amontonadas.
Mi madre preguntaba cómo podía saberlo; pero a mí
me parecía facilísimo y le contestaba que porque no olía a mi
padre. Ella se quedaba perpleja, pero terminó por creerme
viendo cómo no me equivocaba ni una sola vez.
Papeles
Work type Literary: Other
Tags papeles, prosa

-------------------------

Registry info in Safe Creative

Identifier 2401156650329
Entry date Jan 15, 2024, 12:09 PM UTC
License All rights reserved

-------------------------

Copyright registered declarations

Author. Holder Radelia. Date Jan 15, 2024.


Information available at https://www.safecreative.org/work/2401156650329-no-habia-fumado-jamas
© 2024 Safe Creative