About the work
http://valentina-lujan.es/A/andayveypontedelargo.pdf Anda y ve y ponte de largo y cuélgate los zarcillos los collares y los dijes que guardas por si alguien dice que ni collares ni dijes ni zarcillos ni pulseras ni diamantes ni rubíes guardas en el cofre antiguo tachonado de turquesas que heredaste de tu madre y heredó ella de su abuela. Anda y ve y ponte colores en tus mejillas de cera y la diadema en el pelo brillante como la seda y en las manos la blancura de la nieve cuando cesa el otoño en el que arrastra el viento las hojas secas. Anda y ve y dile al espejo que no serás nunca vieja memoria de lo que fuiste sino avance de una nueva chiquilla que creció luego de crecida la entereza y revestida de aliento y de alegría y de promesas se levantó una mañana despierta en un alma nueva. Anda ve y no digas nunca ni a tu sombra ni a la ajena que tú sabes que ya siempre no volverá la tristeza porque amaneciste un día despojada de pereza que ya no va a detenerte en tu búsqueda de aquella felicidad que intuiste cuando fuiste muy pequeña. Anda y ve lo que te aguarda con que tan sólo tú quieras con la fuerza que te anima despojarte de las quejas que clavaron en tu alma tantas erróneas creencias que aprendiste al mismo tiempo que dibujabas las letras. Anda ve y no te demores en olvidar los pesares ni en recordar los temores que te tuvieron asida tanto tiempo a la certeza de que ya no podrías nunca desechar tanta pobreza en que se sumió tu vida por culpa de tu impaciencia, tu desaliento y tu prisa. Anda ve corre y descubre maravillas que aun esperan a todo el que desterrando de su vida la torpeza se entrega a seguir andando por la senda que es estrecha pero se ensanchará en cuanto la esperanza reverdezca. 26 de febrero de 2011 Etiqueta: Coloquios Categoría: Poesía
About the creator
Escritora, porque la escritura es lo que profeso. Pero, no siendo la escritura mi fuente de ingresos, no me atrevería a denominarla mi profesión. No creo, por otra parte, que estuviera dispuesta a avenirme a complacer a nadie, lector o editor. Ni a comprometerme a cumplir los plazos de entrega a que deben ceñirse tantos de los que publican. Literatura por encargo, como si el escritor fuera un sastre o un fabricante de electrodomésticos. Me espanta el sólo pensarlo.
No tengo formación académica.
Ah, que se me olvidaba explicar a mis lectores, y a mis seguidores, y a mis amigos y enemigos, por qué "Telas de araña con bastón, canario y abanico"; y ello es por algo tan sencillo como el hecho de que la vida, todas las vidas, son exactamente una tela de araña, entretejiéndose, las unas con las otras.
He de confesar también que el título no se me ocurrió a mí; no. El título es el de un cuadro, grande, al óleo, que vi hace muchos años no recuerdo ya dónde en una exposición y en el que, aunque me dejé los ojos escrutándolo, no logré encontrar ni el bastón ni el canario ni el abanico y que, además y desafortunadamente, no recuerdo el nombre del autor.