Search
Showing 1 to 20 of 106 works found

Vivienda familiar
02/14/2020 2002143089391
La vivienda familiar es el domicilio en el que convive la familia, en la que se pueden incluir los objetos de uso ordinario. La atribución del uso de la vivienda familiar es una de las cuestiones de debate cuando se produce una separación o divorcio entre un matrimonio. Esta decisión puede ser tomada por los cónyuges de mutuo acuerdo y recogida por el convenio regulador que marca las pautas de las relaciones de los cónyuges tras la extinción del matrimonio. Si existe cualquier tipo de desacuerdo

Vivienda familiar tras el divorcio
01/11/2019 1901119608813
Cuando una pareja se divorcia y se dividen los bienes, ¿cómo se reparte la vivienda familiar? Habitualmente, los cónyuges llegan a un acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y si no lo consiguen? Estos son los supuestos que se pueden dar: Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa tambi

Vivienda familiar tras el divorcio
01/11/2019 1901119608806
Cuando una pareja se divorcia y se dividen los bienes, ¿cómo se reparte la vivienda familiar? Habitualmente, los cónyuges llegan a un acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y si no lo consiguen? Estos son los supuestos que se pueden dar: Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa tambi

Vivienda familiar tras el divorcio
03/05/2016 1603056789135
Cuando una pareja se divorcia y se dividen los bienes, ¿cómo se reparte la vivienda familiar? Habitualmente, los cónyuges llegan a un acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y si no lo consiguen? Estos son los supuestos que se pueden dar: Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa tambi

Medidas sobre la vivienda familiar
08/17/2015 1508174896683
Cuando se produce el divorcio, una de las mayores discordancias aparece con la asignación de la vivienda familiar. En principio, los cónyuges pueden pactar entre ellos quién permanecerá en la vivienda. Pero como no es evidente adoptar esta decisión, en muchas ocasiones debe intervenir el Juez. ¿Cómo decide el Juez? Éste debe seguir ciertas pautas. La primera de ellas es que si hay hijos en común, permanecerá en la vivienda quien tenga atribuida su guarda y custodia. Por tanto, la vivienda se at

Uso de la vivienda familiar
05/11/2015 1505114062450
El domicilio familiar es aquel en el cual el matrimonio convive junto a sus hijos, si estos existen, habitualmente. El legislador considera que la vivienda es un bien adscrito a la familia y al servicio de la misma. En el caso de extinción del matrimonio y, por lo tanto, de cese de la convivencia, la sentencia por la cual se declare la misma es necesario que establezca a quien corresponde el uso y disfrute del domicilio familiar. La determinación por parte del Juez de a quién corresponde la vi

La vivienda familiar tras el divorcio
07/13/2016 1607138368881
Cuando una pareja se divorcia, una de los mayores problemas surge a la hora de determinar quién se queda con la vivienda familiar. Normalmente, ambos se ponen de acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y a falta de acuerdo? Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa también. Cuando los

Vivienda familiar tras el divorcio
03/04/2016 1603046772673
Cuando una pareja se divorcia y se dividen los bienes, ¿cómo se reparte la vivienda familiar? Habitualmente, los cónyuges llegan a un acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y si no lo consiguen? Estos son los supuestos que se pueden dar: Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa tambi

CUSTODIA DE HIJOS MENORES Y VIVIENDA FAMILIAR
11/09/2015 1511095740300
Hace unos años era habitual que se pensara que, en el momento del divorcio o de la separación, existiendo hijos comunes menores de edad, la vivienda familiar se “adjudicaba” necesariamente a quien se le concedía la custodia de aquellos. Pero, en la actualidad, las cosas han cambiado y dicho automatismo ha sido corregido por el Tribunal Supremo. ¿Qué se tiene en cuenta para atribuir el uso de la vivienda familiar? Con tales modificaciones, vía jurisprudencia, se han puesto en primer plano qu

Medidas sobre la vivienda familiar
03/29/2019 1903290447618
Cuando se produce el divorcio, una de las mayores discordancias aparece con la asignación de la vivienda familiar. En principio, los cónyuges pueden pactar entre ellos quién permanecerá en la vivienda. Pero como no es evidente adoptar esta decisión, en muchas ocasiones debe intervenir el Juez. ¿Cómo decide el Juez? Éste debe seguir ciertas pautas. La primera de ellas es que si hay hijos en común, permanecerá en la vivienda quien tenga atribuida su guarda y custodia. Por tanto, la vivienda se atr

Medidas sobre la vivienda familiar
03/26/2019 1903260402104
Cuando se produce el divorcio, una de las mayores discordancias aparece con la asignación de la vivienda familiar. En principio, los cónyuges pueden pactar entre ellos quién permanecerá en la vivienda. Pero como no es evidente adoptar esta decisión, en muchas ocasiones debe intervenir el Juez. ¿Cómo decide el Juez? Éste debe seguir ciertas pautas. La primera de ellas es que si hay hijos en común, permanecerá en la vivienda quien tenga atribuida su guarda y custodia. Por tanto, la vivienda se atr

Medidas sobre la vivienda familiar y el ajuar doméstico
02/01/2016 1602016415794
Cuando una pareja se divorcia, una de los mayores problemas surge a la hora de determinar quién se queda con la vivienda familiar. Normalmente, ambos se ponen de acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y a falta de acuerdo? Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa también. Cuando los

La modificación del uso de la vivienda familiar
05/11/2015 1505114062122
La sentencia judicial de divorcio que establece la extinción de un matrimonio y las medidas que se deben respetar respecto a las relaciones posteriores de los cónyuges puede ser modificada a propuesta de uno de los cónyuges si alguna de las circunstancias que dieron lugar a su establecimiento cambia. Una de las medidas previstas en la sentencia de divorcio es la decisión acerca de sobre cuál de los cónyuges recae el uso de la vivienda familiar. Su atribución a un solo cónyuge es independiente d

Divorcio en Alcorcón. Negativa al abandono de la vivienda familiar
05/11/2015 1505114062085
Al suspenderse o cesar el vínculo matrimonial, lo habitual es que cese la convivencia de los cónyuges y uno de los extremos que se deben incluir en la sentencia judicial de separación o divorcio es a cuál de los cónyuges se atribuye el uso y disfrute de la vivienda familiar. Esta atribución responderá a criterios basados en el interés familiar que requiera un mayor nivel de protección y será independiente de cuestiones relacionadas con la titularidad del bien inmueble. Es decir, no es preceptivo

Atribución de la vivienda familiar. Paso a paso
09/03/2019 1909031826827
En nuestro ordenamiento jurídico civil ningún texto legislativo, y en especial el Código Civil, nos ofrece una definición clara, bien definida y precisa de lo que debe entenderse como vivienda familiar, por lo que han sido la Doctrina científica y la Jurisprudencia las que se han encargado de la labor de aclarar lo que debemos entender al respecto. El propósito de esta guía es el estudio de todos los supuestos que surgen en el día a día cuando una pareja se separa o divorcia, de una manera clara y útil para el lector. A través del análisis jurisprudencial, y con el planteamiento de ejemplos prácticos y numerosos formularios, se articula este libro, con el propósito de aclarar todos los casos que se producen en esta materia tan controvertida.

La vivienda familiar tras el divorcio
11/14/2018 1811149037548
Cuando una pareja se divorcia, una de los mayores problemas surge a la hora de determinar quién se queda con la vivienda familiar. Normalmente, ambos se ponen de acuerdo sobre este asunto. Pero, ¿y a falta de acuerdo? Si existen hijos sujetos a la patria potestad, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden. Es decir, quien tenga atribuida la custodia de los hijos, se queda con la casa también. Cuando los

Uso de la vivienda familiar
08/30/2018 1808308157933
El domicilio familiar es aquel en el cual el matrimonio convive junto a sus hijos, si estos existen, habitualmente. El legislador considera que la vivienda es un bien adscrito a la familia y al servicio de la misma.En el caso de extinción del matrimonio y, por lo tanto, de cese de la convivencia, la sentencia por la cual se declare la misma es necesario que establezca a quien corresponde el uso y disfrute del domicilio familiar.La determinación por parte del Juez de a quién corresponde la vivien

Medidas sobre la vivienda familiar y el ajuar doméstico
08/24/2015 1508244945129
Para determinar quién se quedará en la casa familiar tras el divorcio, se estará a lo acordado entre los progenitores y, a falta de acuerdo, hará uso de la vivienda y el ajuar doméstico quien tenga atribuida la custodia de los hijos, aunque no sea titular. En todo caso se requiere el consentimiento de ambas partes o bien autorización judicial para disponer de ella. Cuando hay hijos menores la custodia suele ser para la madre, al igual que el uso de la vivienda familiar (aunque el padre sea el d

MEDIDAS: VIVIENDA FAMILIAR Y AJUAR DOMÉSTICO
01/17/2019 1901179668482
¿Qué tendrá que tener en cuenta el Juez cuando decida sobra las medidas relacionadas con la vivienda familiar ? Lo acordado entre los cónyuges. ¿Y a falta de acuerdo? El juez determinará que haga uso de la vivienda quien tenga atribuida la custodia de los hijos, aunque no sea titular de la misma. ¿Qué resultará necesario a la hora de poder disponer de la vivienda? Bien el consentimiento de ambas partes o bien autorización judicial.¿Qué suele suceder cuando hay hijos menores? Que la custodia sue

Atribución de la vivienda familiar en un divorcio con menores
03/30/2015 1503303716696
La suspensión o extinción del vínculo matrimonial da lugar habitualmente al cese de la convivencia por la familia. Aunque la casuística es muy amplia y existen múltiples supuestos que pueden darse en estos casos, lo habitual es que bien la pareja, bien el Juez, si estos no pueden decidirse de mutuo acuerdo, dispondrán a quien se atribuye el uso y disfrute de la vivienda en la que hasta ahora ha residido toda la familia. Hay que tener en cuenta que en una situación de crisis matrimonial, el dest