Search
Showing 1 to 20 of 23 works found

Derecho Administrativo
07/11/2019 1907111416098
En nuestro despacho de abogados entendemos a nuestros clientes, si llegado el momento necesitara proteger sus intereses frente a la Administración, por ejemplo recurrir sanciones, multas, inactividad de los poderes públicos, arbitrariedad, exigencia de responsabilidad por mal funcionamineto, situaciones de funcionarios.... Nuestro despacho estará a su disposición para realizar las alegaciones y recursos en su nombre de manera precisa ya sea por la vía administrativa como en la vía judicial a tra

Derecho Administrativo
07/11/2019 1907111411260
En nuestro despacho de abogados entendemos a nuestros clientes, si llegado el momento necesitara proteger sus intereses frente a la Administración, por ejemplo recurrir sanciones, multas, inactividad de los poderes públicos, arbitrariedad, exigencia de responsabilidad por mal funcionamineto, situaciones de funcionarios.... Nuestro despacho estará a su disposición para realizar las alegaciones y recursos en su nombre de manera precisa ya sea por la vía administrativa como en la vía judicial a tra

Derecho Administrativo
07/10/2019 1907101403145
En nuestro despacho de abogados entendemos a nuestros clientes, si llegado el momento necesitara proteger sus intereses frente a la Administración, por ejemplo recurrir sanciones, multas, inactividad de los poderes públicos, arbitrariedad, exigencia de responsabilidad por mal funcionamineto, situaciones de funcionarios.... Nuestro despacho estará a su disposición para realizar las alegaciones y recursos en su nombre de manera precisa ya sea por la vía administrativa como en la vía judicial a tra

Derecho Administrativo
01/11/2019 1901119595342
En nuestro despacho de abogados entendemos a nuestros clientes, si llegado el momento necesitara proteger sus intereses frente a la Administración, por ejemplo recurrir sanciones, multas, inactividad de los poderes públicos, arbitrariedad, exigencia de responsabilidad por mal funcionamineto, situaciones de funcionarios.... Nuestro despacho estará a su disposición para realizar las alegaciones y recursos en su nombre de manera precisa ya sea por la vía administrativa como en la vía judicial a tra

10 Tipos de Manipuladores Emocionales
05/01/2017 1705012217031
Ellos están allí detrás de la sonrisa de un buen amigo, detrás de la arbitrariedad del supuesto líder o aquel que siembra siempre la división y nunca se involucra para defender genuinamente a nadie, veamos los 10 tipos principales de personalidades manipuladoras. 1. El Egolatra o Conquistador: Poseedores de un magnetismo personal o físico suelen basar sus relaciones en el hecho de que las personas se sienten interesados por sus atributos intelectuales y o físicos, suelen crearse una audiencia q

Derecho Administrativo
05/11/2016 1605117511013
En nuestro despacho de abogados entendemos a nuestros clientes, si llegado el momento necesitara proteger sus intereses frente a la Administración, por ejemplo recurrir sanciones, multas, inactividad de los poderes públicos, arbitrariedad, exigencia de responsabilidad por mal funcionamineto, situaciones de funcionarios.... Nuestro despacho estará a su disposición para realizar las alegaciones y recursos en su nombre de manera precisa ya sea por la vía administrativa como en la vía judicial a tra

Perdido en mi Infierno Un Ángel en mi Infierno II
11/10/2021 2111109760691
Una confusión, una arbitrariedad, una mala mujer. Un hombre enamorado que entregó todo y no recibió nada a cambio. Dolor, una marca letal. Sin vida, sin amor, sin esperanza trata de continuar con su vida ante la maldad del destino y su ensañamiento contra él. Un hombre bueno ahora marcado por la realidad de su destino y una mala jugada, desatando una serie de acontecimientos desafortunados que terminan con sus fuerzas para continuar... Una luz se enciende pero... se apaga. Dos pequeñas vidas llegan y se aferra a ellas como si fueran su única salvación en éste lúgubre Infierno que trata de extinguirlo...

Me conmocionó saber que una mujer se suicidaba…
06/22/2017 1706222678407
Me conmocionó saber que una mujer se suicidaba en el momento que la sacaban de su casa. Tiempo atrás escribí un relato que la realidad está superando. Deberíamos aprender a tener alternativas de vida. Vivir es un valor que debe preservarse. No puede estar condicionado a la arbitrariedad de los tiempos que corran. Pensé en la infancia de mis padres, cuando la guerra hizo que sus casas dejaran de ser cobijo. No podemos quedar amarrados en un guión que no admita cambios y renovación. ¿Qué haría yo?

10 de noviembre
06/22/2017 1706222678292
Ayer me conmocionó saber que una mujer se suicidaba en el momento que la sacaban de su casa. Tiempo atrás escribí un relato que la realidad está superando. Deberíamos aprender a tener alternativas de vida. Vivir es un valor que debe preservarse. No puede estar condicionado a la arbitrariedad de los tiempos que corran. Pensé en la infancia de mis padres, cuando la guerra hizo que sus casas dejaran de ser cobijo. No podemos quedar amarrados en un guión que no admita cambios y renovación. ¿Qué harí

El arbitrio judicial
11/05/2021 2111059726549
Si la «interdicción de la arbitrariedad» que proclama la Constitución es la técnica más avanzada que tenemos en España para controlar la discrecionalidad de la Administración, vamos apañados. Se la debemos a una genialidad de García de Enterría, pero es puro humo, dice Alejandro Nieto. Y como esta, más trasgresiones. Como afirmar que el silogismo judicial de la Ilustración está superado o la ruptura de la subordinación del juez a la ley. Todo el libro es una revelación que, con el detalle del Jardín de las Delicias, pinta un fresco apabullante del Derecho Judicial. Alejandro Nieto entra en la mente de los jueces y describe cómo motivan según las reglas de la argumentación. La verdad jurídica no se puede comprobar, de ahí que las sentencias sean justificaciones ex post siempre sustituibles por el criterio del juez superior. Hasta el Tribunal Supremo vería corregidas sus sentencias si hubiera un Tribunal Supersupremo. Sabremos así que el arbitrio es el hueco que deja la ley —a través de sus lagunas, conceptos jurídicos indeterminados, imprecisiones o ambigüedades— al criterio subjetivo del juez. El juez aquilata la regla de la ley al caso singular por racionalidad, razonabilidad, interdicción de la arbitrariedad o proporcionalidad, que no son más que modos nuevos de nombrar la vieja equidad. Resolver con arbitrio por equidad; eso es lo que hace el juez. Con todo, es una apuesta de confianza en la subjetividad del juez que sitúa sus límites en la ética —personal y corporativa— y en la motivación de la sentencia. Y así termina el libro: arbitrio judicial revisando al arbitrio administrativo. Este es el nuevo paradigma y el remedio para controlar la Administración. Porque el juez tiene la última palabra.

Equidad judicial
05/02/2022 2205021046534
¿Qué es la Equidad judicial? Un principio general del Derecho, un superprincipio que hace brotar conciencias subjetivas o bien una forma de juzgar. Los autores persiguen crear una dogmática de la Equidad y dotar de un eje estructural a su práctica forense, algo de lo que nadie se ha ocupado nunca. En los grandes debates sobre la discrecionalidad y la arbitrariedad, es significativo que no se haga mención alguna de la Equidad. ¿Qué piensan de ella la multitud de juristas que trabajan profesionalmente con la Justicia? ¿Acaso piensan en serio que puede haber Justicia sin Equidad? Alejandro Nieto explica por qué el juez que sabe manejar la Equidad no se verá forzado a firmar sentencias contra su sentimiento de Justicia y podrá frenar los abusos de los Poderes Públicos cometidos a la sombra de la Ley. Rosa Esperanza Sánchez mostrará que las motivaciones de los juicios de Equidad son un gran desafío porque el juez no tiene norma legal de referencia o la que tiene ofrece huecos. ¿Cómo juzga un juez ponderando la ley en Equidad? Uno y otro consideran que el juicio equitativo es el único que en ocasiones permiten llegar a la justicia del caso. Los jueces actuales, aún sin saberlo a veces, ya están resolviendo en Equidad. Tal es la tesis de este libro, que solo pone nombre, dogmática y estructura al nuevo sistema.

La contaminación de la función pública
05/26/2015 1505264176786
En España no existe supuestamente separación de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), que han de controlarse entre sí para evitar cualquier clase de abuso. Tampoco parece ser que defiendan convenientemente todos los empleados públicos el interés general de la Administración, frente a la probable inclinación partidista de los políticos. Deber emanado del artículo 103 de la Constitución española. Imparcialidad que queda cuestionado al hipotéticamente darse tratos de favor en el ingreso de la función pública. Procesos de selección donde podrían apreciarse conductas tales como: arbitrariedad, desviación de poder o la ya penalmente reprochable prevaricación. Así como la comisión del delito de revelación de secretos o bien el de falsificación de documento oficial. Tampoco queda garantizada la neutralidad al permitirse el paso de las ocupaciones de funcionario a las de político, sin penalización alguna y con posibilidad de retorno. O mediante el uso discrecional de la libre designación para colocar en puestos estratégicos a personas con una presunta actitud más laxa. O a través de la capacidad de decisión del cargo electo sobre el incremento o reducción de los emolumentos del funcionario que lo debe controlar. Con la consecuente contaminación de la función pública. Siendo por tanto bastante irónico preguntarse por qué no saltaron las alarmas del propio sistema ante los cuantiosos casos de corrupción acaecidos.