FAQs Safe Creative - ¿Qué pasos y qué información debo facilitar para el registro de mi obra en la U.S. Copyright Office?

¿Qué pasos y qué información debo facilitar para el registro de mi obra en la U.S. Copyright Office?

Para iniciar este proceso hay que:

  • Localizar la obra en "Mis registros".
  • Pulsar el botón de gestión de obra (lápiz).
  • Ir a pestaña "Servicios"
  • Pulsar en "Servicios externos".
  • Seleccionar U.S. Copyright office para que se abra el asistente.

¿Qué datos tengo que facilitar para encargar el registro en el U.S. Copyright Office?

Para poder realizar el registro en United States Copyrigth Office (USCO) de obras previamente registradas en Safe Creative es necesario proporcionar algunas informaciones y datos adicionales.
Gran parte de la información ya la tenemos, pero el resto debe ser proporcionada mediante un proceso asistido.

1) Datos de la obra

Título: Se solicita el título de la obra que se desea registrar. Por defecto, tomamos el mismo que nos consta en Safe Creative, pero se puede modificar.

Tipo de obra:  Se solicita la seleccion del tipo de obra al que corresponda la obra a registrar. Si ninguno de los tipos que se muestran se corresponde con lo que se pretende  registrar puede ser que la obra no pertenezca a los grupos que la USCO admite para registrar por su oficina electrónica. Contactar con Safe Creative en ese caso:https://www.safecreative.org/contact

Casilla de obra publicada: Si la obra ya ha sido publicada debe informarse marcando esta casilla.

Fecha de primera publicación: Si se trata de una obra publicada, debe escribirse aquí la fecha en que fue publicada por primera vez.

País de primera publicación: Si la obra hubiera sido publicada en varios países, se debe seleccionar el primer país en el que se publicó.

Año de creación: Se solicita el dato del año en que fue creada la obra, que puede ser anterior a la fecha de publicación o no. Por defecto, el sistema toma el año en que se registró en Safe Creative, pero puede ser de creación anterior, por lo que aquí se puede modificar ese dato.

Tipo de código estándar: En función del tipo de obra existen distintos tipos de códigos de publicación. Debe seleccionarse, entre los tipos de código estándar internacional, aquel que se corresponde con la obra publicada.

Número de código estándar: Solicitamos aquí el número del código internacional estándar de su obra publicada. Debe tenerse en cuenta que el código estándar suele ser de distinto tipo según el tipo de obra de que se trate.

2) Autores

En esta pantalla estableceremos la contribución de los autores a la obra.

Si hay más de uno se podrá especificar la contribución de cada uno.

Nombre, segundo nombre y apellido se toman por defecto de los existentes en la base de datos, pero se pueden modificar.

País de residencia: Se solicita aquí el país de residencia actual de cada autor.

Si se desea registrar con seudónimo en lugar de con el nombre real,  se debe marcar la casilla “El autor utiliza el siguiente seudónimo” y a continuación escribir el seudónimo que use.

Debe especificarse cuál es la contribución o contribuciones de cada autor a la obraque se registra.
En “otra” puede ponerse una contribución que no figure entre las opciones que se muestran para ese tipo de contenido.

3) Titulares de derechos

En esta pantalla aparecen todos los titulares de los derechos de la obra que constan en Safe Creative, con nombre, apellido, dirección, y otros datos. Todos ellos deben estar previamente registrados en Safe Creative para esta obra.

Incluir en el registro USCO (debe ser propietario de derechos en EE.UU.): se marca esta casilla cuando la titularidad de los derechos es válida en USA.

Dirección 1: Dirección habitual
Dirección 2: Se puede añadir una segunda dirección de contacto

Tipo de transferencias de derechos: Si se es “autor” se tienen por defecto, pero si no se es autor hay que especificar si los derechos sobre la obra se adquirieron mediante acuerdo por escrito, por testamento u “otros”. De haberse transferido dichos derechos dentro de la consideración de “otros” debe especificarse el tipo de transmisión en la casilla a tal efecto.

4) Contacto y envío

En esta pantalla se solicitan hasta dos direcciones de contacto, para dos propósitos distintos:

Dirección de contacto: Completar esta información es opcional y sirve para que personas interesadas en la obra, al consultar la información de registro en el USCO, se puedan poner en contacto con la persona que solicita el registro.

Dirección de envío: A esta dirección se enviará la documentación de registro de la obra una vez realizada por el USCO.

5) Revisión y pago

En esta pantalla se muestra un resumen de lo que se va a enviar al registro y la información que se va a aportar. Es importante asegurarse de que todos los datos son correctos, y si no es así, corregir los errores antes de enviar la solicitud de registro.

Finalización del proceso

Una vez comprobado que está todo correcto, se solicita “finalizar registro”.

Se presenta una pantalla con los terminos de uso y las condiciones de contratación del servicio de registro en el USCO. Una vez leídas éstas, es necesario marcar la casilla abajo a la derecha si se está de acuerdo.

Pago del servicio en el momento de solicitar inscribir obras.

Si está de acuerdo, deberá pagar la cantidad indicada por el asistente.

 

Permalink

If you have not found the answer to your question with our FAQs you can contact our support team

Go to Safe Creative contact form


Safe Creative
© 2023 Safe Creative