About the work
Los fusiles de precisión destinados al servicio militar están diseñados para una durabilidad, alcance, confiabilidad, robustez, facilidad de servicio y reparabilidad muy altos en condiciones ambientales y de combate duras. Esto supone normalmente sacrificar un pequeño grado de precisión. Dado que los francotiradores militares cargan con sus fusiles y otros equipos a largas distancias, es igualmente importante el peso del arma. Las unidades militares suelen también operar a menudo bajo importantes restricciones presupuestarias, lo cual suma su efecto al tipo y calidad de los fusiles que pueden emplear. Entre los fusiles de precisión militares están el fusil antimaterial, preparado para usarse principalmente contra equipamiento (vehículos ligeros sin blindaje, aeronaves estáticas, pequeñas embarcaciones y equipamientos terrestres como radares o lanzamisiles), y el fusil antipersonal, preparado para usarse principalmente contra objetivos humanos o pequeños equipamientos, como son los equipos portátiles de radiotransmisiones, por poner un ejemplo. Los fusiles antimaterial son similares en forma y apariencia a los fusiles antipersonal, aunque emplean cartuchos más potentes y cuentan con un alcance mayor. En el primer caso suelen ser de calibre 12,70 × 99 mm OTAN (50 Browning), mientras que en el segundo suelen ser de calibre 7,62 x 51 mm OTAN (308 Winchester). En esta obra se muestran en profundidad ambos modelos de armas en servicio en las Fuerzas Armadas Españolas, el fusil antimaterial Barret M95 de 12,70 mm. y el fusil antipersonal Accuracy AW de 7,62 mm.
Registered at Safe Creative
Code: | 2107248463258 |
---|---|
Date: | Jul 25 2021 04:01 UTC |
Author: | José Antonio Alías García |
License: | All rights reserved |
About the creator
Editorial Alvi Books es una marca editorial anglo-española de capital íntegramente familiar productor de contenidos culturales, informativos, formativos y de entretenimiento para los mercados de habla hispana. Es una editorial on-line de éxito en Europa y América Latina, y tiene una destacada presencia entre los principales sellos de coedición en Europa. Gestado en Gerona como Academia Svafor y el impulso de la venta directa low cost de cursos en formato digital, pasó a llamarse Editorial Planeta Alvi, Ltd. en 2014 y se consolidó rápidamente como una marca de prestigio con capacidad para combinar tradición y futuro, incorporando la venta de obras en formato impreso. En 2018 cambia de estrategia comercial y con ello también su denominación comercial por la actual de Editorial Alvi Books. Desde su expansión en el sector editorial impreso, al que ha ido incorporando selectos clásicos editoriales del mercado de habla hispana, se ha proyectado hacia nuevas áreas de negocio, nuevos productos, nuevos soportes y nuevos mercados. Hoy, las publicaciones de Editorial Alvi Books están presentes en más de doscientos países y tiene un público potencial de más de setecientos millones de personas para sus obras publicadas en español. Cuenta con la colaboración de medio centernar de distribuidores editoriales, que reúnen a los autores más destacados de la literatura clásica y contemporánea. Además, se ha posicionado como un referente en el sector de la formación para profesionales y en el ámbito de las nuevas tecnologías, ha emprendido iniciativas de comercio electrónico y de distribución de contenidos a través de grandes plataformas de distribución en internet. Una de las características de Editorial Alvi Books es su capacidad de innovación en el mundo editorial, puesto que desde su nacimiento ha introducido nuevas formas de entender la coedición, la promoción y la comercialización de contenidos, aportaciones que se iniciaron en el sector editorial tradicional y se han extendido a los nuevos formatos para la distribución de contenidos. Los contenidos de Editorial Alvi Books se presentan en formato multimedia y en soporte físico por internet. La Editorial Alvi Books fundamenta su filosofía en una serie de principios que tienen como base a las personas, la ética, la calidad y la excelencia en el servicio.
Acknowledgments