About the work
Se retoma con esta historia desde su visión ficcional, y en parte documental, el tema de la guerra de Malvinas dándole así una nueva impronta desde la visión de Leandro y Pablo, dos jóvenes civiles de 17 años que son arrancados de sus hogares para presentarse en batalla. Ellos son mejores amigos de toda la vida pero Leandro siente un afecto mayor por Pablo, algo que se desarrollará como un relato de amor casi platónico que complementa la obra, en contraste con las imágenes crudas del último proceso militar y la guerra en sí misma. El objetivo es concientizar acerca de la homosexualidad en tiempos de dictadura (más allá de que, cuenta la historia, que no se permitía el ingreso a personas homosexuales en el ejército) pero también se intenta desde la ficción dar un cierre simbólico a una herida histórica que a día de hoy sigue abierta, como una suerte de deseo a futuro. Se hace desde el entendimiento de que el verdadero cierre debe venir desde las esferas políticas, no obstante se espera que el presente relato ponga algunos paños fríos dando un poco de consuelo a aquellos actores y actrices que lucharon, y siguen luchando hoy en día por la memoria, la verdad y la justicia. Por otro lado en algunas escenas se pone de manifiesto el rol de la Iglesia en la dictadura como socia y aliada, se muestra a un joven Francisco Bergoglio en su papel de superior de la Orden de los Jesuitas bendiciendo a un batallón de civiles que más adelante serán enviados a combatir. Se verá ficcionalmente a unas jóvenes madres de Plaza de Mayo iniciando el movimiento que luego terminará por mostrar su extensa labor de manera documental, a modo de sentido homenaje. Toda la historia será guiada por el relato de Beatriz una maestra rural en el sur del país, que cuenta a un grupo reducido de alumnos lo que significó esa parte de la historia para el país y para ella, que ha vivido todo en carne propia. Estas enseñanzas calarán profundo en los jóvenes. Se utilizarán recursos nacionales pero también de otras partes del mundo para darle a la película una proyección internacional, sobre todo productos sonoros que servirán para generar énfasis en determinados discursos o buscar apelar a la memoria de la gente. Se acompañan estas obras de terceros con un apartado de disclaimer en el que se expresa la autoría, productores y otra información inherente a derechos de autor, que servirá como intención de adquisición al momento de poner en marcha la producción de este largometraje. La sola mención de estas obras no representan un uso comercial en términos de guión, pero representa la visión del artista que expone la posibilidad de realizar la producción adquiriendo (negociaciones mediante) los derechos de uso total o parcial, modificación y/o explotación de las obras de terceros expuestas, llegado el momento de rodar o compilar el largometraje. Así mismo se invita a las distintas productoras mencionadas, y público en general, a leer la presente obra sin ningún tipo de compromiso, y en caso de tener interés en la misma evaluar la posibilidad de actuar como mecenas para la realización y puesta en producción.
Registered at Safe Creative
Code: | 2303313918184 |
---|---|
Date: | Mar 31 2023 12:49 UTC |
Author: | Leonardo Gabriel Maglieri |
License: | All rights reserved |
About the creator
Escritor apasionado de Buenos Aires, Argentina