About the work
ODA A WALT WHITMANEn Poeta en Nueva York, Lorca, inmerso en la incertidumbre de un país desconocido, renace como poeta. Gente extraña, idioma desconocido, distintas razas de personas. Federico saca toda su humanidad con los miedos y contradicciones. La Oda a Walt Whitman es un homenaje de Federico García Lorca al considerado poeta del amor universal, de la democracia. Para Lorca, Walt Whitman, había significado un referente en cuanto a modelo de poesía urbana y esta oda, Lorca de alguna manera establece alegóricamente un vínculo comunicativo con el poeta, un vínculo intimista dada su analogía, especialmente en su condición homosexual, con el homenajeado Whitman a quien considera poseedor de una visión espiritual de la sexualidad. A través del poema, Lorca va retratando la ciudad de NY como una ciudad inhóspita, ruidosa, donde predomina una industrialización alienante respecto al ser humano y denuncia la exclusiva dimensión física y mercantilizada del sexo a la vez que sugiere la utopía de un mundo caracterizado por el amor, tal como él mismo concibe mensaje solidario de Whitman. Y estalla Lorca: Contra vosotros siempre, que dais a los muchachos gotas de sucia muerte con amargo veneno. Contra vosotros siempre, Faeries de Norteamérica, Pájaros de la Habana, Jotos de Méjico, Sarasas de Cádiz, Ápios de Sevilla, Cancos de Madrid, Floras de Alicante, Adelaidas de Portugal. ¡Maricas de todo el mundo, asesinos de palomas! A mi entender, Oda a Walt Whitman, no es ni mucho menos un poema homófobo como lo han encasillado algunos críticos, él mismo no escondía su condición de homosexual, y según la interpretación que se quiera dar a ciertos pasajes del poema, podríamos percibir alguna abstracción sobre toda una fijación hacia algunas formas de depravada homosexualidad, no ignorando su propia condición que en la España de la época era todo un referente en cuanto a la homosexualidad. Alonso de Molina http://www.alonsodemolina.com/
About the creator
Tu escribes poesía, oyes tu voz, te escuchas, acepta el desafío y sacas de tu cabeza tus inquietudes, te recrea como si observas un paisaje en calma o vas al grano. Pero, sobre todo, crees en ti. Sabes bien que cada poema es un mundo y aparte, inconfundible y propio, con características exclusivas que lo diferencian de los otros poemas y tú estás convencido de que tus escritos poéticos deben alzar el vuelo y los metes en un libro para llegar a todas partes, tu libro ha de ser tenido en cuenta, ha de ser leído por lectores que también son parte del libro porque hay una vez emoción , tus poemas han logrado activar en el lector esas neuronas latentes que parecían dormidas. Leer poesía es sano, ayuda a vivir de forma saludable. Lee y escribe poesía, hazlo por ti.